Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRIBUNALES
    La vida de Pedro Urrutia, un histórico estafador de Doneztebe, al banquillo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    El XVII raid del centro de FP de Lumbier, solo con su alumnado y protocolo covid

    La pandemia impide la participación de otros institutos en el evento multideportivo del jueves

    marian zozaya lumbier 02.03.2021 | 01:17
    Aída Rodríguez, Ander Dufur y Jaione Etxeberria, al frente del raid autogestionado, gracias al patrocinio, se plantean donar si sobra.
    Aída Rodríguez, Ander Dufur y Jaione Etxeberria, al frente del raid autogestionado, gracias al patrocinio, se plantean donar si sobra.
    Aída Rodríguez, Ander Dufur y Jaione Etxeberria, al frente del raid autogestionado, gracias al patrocinio, se plantean donar si sobra.
    El XVII raid del centro de FP de Lumbier, solo con su alumnado y protocolo covid
    • Fotos de la noticia

    lumbier – El Raid del CIP FP Lumbier IIP, Irunberriko XVII Raid de Lumbier, que cada curso organiza el alumnado de segundo curso del grado superior de Animación y Enseñanza Deportiva se celebrará este jueves en el centro educativo y en el entorno de la localidad y cumplirá de esta manera su decimoséptima edición ininterrumpida. Se puede decir que el evento está de suerte porque ha pasado las posibles suspensiones de los dos últimos cursos como consecuencia de la covid-19. El pasado se desarrolló por fortuna días antes de la proclamación del estado de alarma y este lo hará dentro de tres días con protocolo covid.

    De ello se han ocupado con afán la veintena de alumnos y alumnas que han cursado la especialidad. Se han volcado en su proyecto de fin de curso, (TFG) Trabajo de Fin de Grado, elaborado al detalle íntegramente en euskera y castellano: proyecto, protocolo, permisos e invitaciones.

    Por ellos y ellas hablan Jaione Etxeberria Ancín, Aída Rodríguez Muñoz, coordinadoras generales del proyecto, y Ander Dufur Espelosín, responsable de comunicación.

    El raid consiste en un encuentro competitivo y multideportivo que tiene al centro de Lumbier por anfitrión y al citado alumnado en la organización de una mañana compartida por 200 estudiantes de los centros que imparten la misma especialidad y participan, distribuidos en grupos, en varias pruebas deportivas combinadas. Sin embargo, la 17ª edición de 2021 se desarrollará el jueves "en familia", entre el alumnado del propio centro.

    Son los inconvenientes de la pandemia a los que la organización ha sabido dar la vuelta y va por delante su satisfacción por el trabajo realizado y todo lo aprendido. "Hemos tenido que aprender a elaborar un protocolo y a modificar el evento para que sea seguro y garantizar la seguridad de participantes y voluntariado", recalcan con firmeza.

    En el raid tomarán parte 42 personas repartidas en siete grupos, uno de profesores y 43 voluntarios estudiantes del centro que se ocuparán de marcar recorridos, velarán por la correcta ejecución de las pruebas e incluso, emplatarán el lunch de cierre.

    PRUEBAS El raid se compone de cuatro pruebas: ruta en bicicleta, bajada con piragua por el río Salazar, carrera de obstáculos en la pista de atletismo (prueba conquis y prueba de orientación. Los grupos estarán formados por cuatro personas divididos en dos para las diferentes pruebas, salvo la de orientación que será en equipo para encontrar a pie en un mapa cinco puntos de la localidad y alrededores.

    "Aunque teníamos indicaciones de otras ediciones, hemos tenido que trabajar mucho para adaptar el raid a la covid, modificar el evento y estar pendientes día a día de la evolución de las cifras de la pandemia, para saber si podríamos llevarlo adelante o no". Aseguran que no descartaron la posibilidad de suspenderlo y ello habría afectado a su evaluación.

    "Cancelarlo nos habría perjudicado porque es en la práctica donde vemos el resultado del trabajo teórico. Pero el hecho de que nos haya tocado gestionarlo con la crisis sanitaria lo hace más completo. Desarrollar las normas nos ha llevado a tener en cuenta absolutamente todo, hasta las botellas de agua del lunch, que tienen que ser individuales", apuntan Jaione y Aída.

    La tarea repartida entre la veintena de alumnos y alumnas de la clase de segundo les ha llevado a diseñar los grupos de: finanzas, premios y promociones, permisos, participantes y voluntariado, organización de pruebas, comunicación y redes sociales.

    Poner en práctica lo aprendido y enfocarlo en el futuro al mundo laboral es el objetivo del evento. A sus 20 años cumplidos, reconocen que es un impulso importante. "Nos prepara para gestionar y para trabajar en equipo". Se consideran afortunados por haber accedido a este grado con alta demanda. "Hemos recibido enseñanza pública y en euskera, con muchas dinámicas y ventajas como disfrutar de este entorno natural privilegiado, cerca de nuestras casas en Burlada y Pamplona. Nuestra valoración es muy positiva", recalcan, al tiempo que agradecen al instituto el apoyo para realizar el raid a pesar de todo.

    SUPERVISIÓN El proyecto de fin de curso ha sido supervisado por el profesor Aitor Mozo y la profesora, Amaia Elósegui, quienes mostraron su satisfacción por cómo han llevado a cabo todo el proceso. Asimismo, se llevan el visto bueno y buena nota de la dirección del centro. En su nombre, el jefe de estudios Carlos Chavarren significaba: "Les hemos felicitado por su esfuerzo dada la coyuntura, por lo bien que han planteado su trabajo y el protocolo desarrollado con detalle".

    Únicamente lamentaba Chavarren el impedimento de invitar al alumnado del mismo grado de los centros de Tudela, Lecároz y Donostia. "Da pena no poder proyectar todo lo trabajado. El proceso de organización del proyecto es importante, pero lo fundamental es ejecutarlo", declaraba.

    Después de darlo todo, celebrarán el objetivo cumplido con un lunch que reunirá e 140 personas. Inolvidable experiencia, sin duda, en el marco de un curso igualmente inolvidable.

    Más información

    • La oposición denuncia "irregularidades" en Berrioplano.  
    • Nuevas aportaciones al estudio de la lengua vasca, en un libro.  
    • Taller de lenguaje coloquial para sacar el euskera del aula.  
    Temas relacionados:
    • Coronavirus
    • Euskera
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La pandemia supera los 139 millones de casos en todo el mundo
    2. Uno de cada cuatro pueblos, en riesgo de despoblación
    3. Sancionado en Tudela el propietario de dos perros sueltos en la vía pública
    4. Georgina Rodríguez protagonizará su propio ´reality´
    5. Detenido en Pamplona por robo en grado de tentativa tras saltarse el cierre de su localidad
    6. Disueltas en Pamplona dos fiestas con 13 y 10 personas
    7. Reyes Maroto será la vicepresidenta económica de Gabilondo si gana el 4-M
    8. Soy un cronista frustrado
    9. El Supremo brasileño anula las condenas a Lula, que podrá ser candidato en 2022
    10. Al menos 8 muertos en un nuevo tiroteo en un almacén en Estados Unidos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad