tudela – Un total de 32 parejas eligieron como escenario de sus enlaces civiles el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tudela y fueron concejales quienes oficiaron la ceremonia. De estos 32 enlaces 6 se realizaron por parte de miembros de la anterior corporación, dándose el caso de que el anterior alcalde, Eneko Larrarte, ofició dos de ellos antes de la constitución del nuevo ayuntamiento el pasado 15 de junio de 2019.
Esta cifra es muy similar a la de 2018, si bien es muy inferior, 15 menos, a los 47 registrados en 2017, la mayor cifra desde que se tiene constancia. Ese descenso supone una reducción de más del 31% en solo dos años. De esas 47 parejas, cinco de ellas habían formalizado anteriormente los papeles como pareja de hecho.
En relación a las parejas de hecho oficializadas en el Ayuntamiento durante el pasado año 2019, han sido un total de 107. El año anterior, en 2018 fueron 215, de las que 10 se extinguieron ese mismo año.
La reducción es muy llamativa ya que en solo un año se registraron 108 menos, una caída de más del 50%. Además en 2019 no se celebró ningún matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
Hay que tener en cuenta que en relación al total de bodas que se celebran, las civiles en Tudela suelen representar el 35%, al menos eso sucedió en 2017, año en que se celebraron 138, de las que 47 fueron civiles (34,05%). La tendencia general es a que se reduzca el número de bodas, tanto civiles como religiosas.
final de legislatura En los últimos meses de la anterior legislatura (enero-junio 2019) se oficiaron 6 matrimonios: 2 por el entonces alcalde Eneko Larrarte, 2 por Maribel Echave (UPN), 1 por Irene Royo (PP) y 1 por Rubén Domínguez (Tudela Puede). Una vez constituido el nuevo Ayuntamiento el 15 de junio de 2019 y hasta finalizar el año se llevaron a cabo 26 matrimonios siendo Irene Royo la que mayor número de enlaces ofició en esta nueva legislatura.
En cuanto a los meses de celebración, no se realizaron enlaces durante los meses de enero, febrero y marzo (en 2018 hubo celebraciones en todos los meses). El mes con mayor número de enlaces fue junio (7) seguido de agosto, septiembre y noviembre (con 5 cada uno de ellos), julio y octubre (con 3 enlaces cada uno), diciembre (2) y abril y mayo con 1 enlace en cada uno de los meses.
Los enlaces fueron múltiples (más de una ceremonia al día) el 15 de junio (2), 6 julio (2), 6 de septiembre (2), 14 de septiembre (2), 9 noviembre (2) y el 30 de noviembre (2). Las tasas que abonan los contrayentes por celebrar un enlace civil en el Ayuntamiento son las mismas que se aprobaron en pleno en 2013 y que se vienen aplicando desde enero de 2014: 112 € por celebración y 84 € (25% menos) si los dos contrayentes estén empadronados en la ciudad o si uno de ellos tiene una antigüedad en el padrón municipal superior a seis meses.
Por partidos
Navarra Suma. 17 (5 Irene Royo; 4 Merche Añón, 3 Irune García, y 1 por el alcalde Alejandro Toquero, Verónica Gormedino, Erika Navarro, Anichu Agüera y Fernando Ferrer).
Izquierda-Ezkerra. 6 (3 Marisa Marqués; 2 Javier Gómez y 1 Alberto Lajusticia).
PSN. 3 por (2 Ángel Sanz y 1 Beatriz Ochoa).
Potestad del alcalde. Según la ordenanza, por razones sociales o benéficas el alcalde puede conceder una reducción de hasta el 50% de la tasa estipulada.
total de bodas
Civiles y religiosas
2009 152
2010 132
2011 133
2012 118
2013 121
2014 102
2015 144
2016 137
2017 138