Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Ferrer no acata la sentencia sobre la limpieza mancomunada y pedirá un informe jurídico

    El presidente de la Mancomunidad se enroca, se niega a dimitir ayer y se constata el cisma interno del PSN en la Ribera

    fermín pérez-nievas - tudela 29.07.2020 | 01:20
    Mariano Herrero, Fermín Corella y Fernando Ferrer (centro) con un interventor.
    Mariano Herrero, Fermín Corella y Fernando Ferrer (centro) con un interventor. Fermín Pérez-Nievas
    Mariano Herrero, Fermín Corella y Fernando Ferrer (centro) con un interventor.

    El presidente de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, Fernando Ferrer, lejos de acatar la sentencia del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra, anunció en la asamblea de ayer que "vamos a pedir un informe jurídico para que nos explique la resolución del Tribunal para ver qué pasos debemos dar". De esta forma, la dirección de esta entidad sigue enrocándose y alargando un proceso que amenaza, como se pudo ver ayer, con romper la unidad de los 17 municipios que integraban el pliego de limpieza mancomunado. Sin intención de aclarar todas las dudas que desde la oposición presentaron a Ferrer, sólo se limitó a decir que "no. No pienso dimitir" y "con el expediente abierto no puedo divulgar información". Ahí quedaron sus explicaciones y, en su lugar, actuó como portavoz el concejal de Navarra Suma, Pedro González. Ninguno de los dos aclaró tampoco si los informes jurídicos se van a encargar y pagar a un bufete de abogados o lo van a realizar los técnicos de la Mancomunidad (la secretaria).

    Ferrer también argumentó que la decisión de cambiar el pliego la tomaron cuando leyeron la primera sentencia del TACP, "la primera resolución dice que 'el pliego adolece de límites', por eso matizamos el pliego. Dijimos 'a lo mejor el error está en el pliego, vamos a revisarlo'. Antes de la sentencia del Tribunal no dudábamos del pliego". Ante esta afirmación, que generó bastante polémica, el edil tudelano Pedro González añadió otro argumento, "el problema no es que el pliego no nos gusta, sino que cuando se elige a una empresa, la otra dice que no le gusta el pliego y recurre". Su argumentación fue contrarrestado por el edil corellano Félix Bienzobas (ACI), "a la empresa lo que no le gusta es la decisión de la mesa de contratación, porque no se ajusta al pliego, y por eso recurre y pide al Tribunal de Contratos que la decisión se ajuste al pliego".

    Tras la asamblea de ayer quedan dos cosas claras: la ruptura total del consenso interno y la creciente grieta interna de un Partido Socialista en la que la dirección parece haber marginado a los alcaldes de la Permanente que votaron a favor de realizar un pliego nuevo (y en contra de acatar las dos sentencias del Tribunal) y éstos marcan distancia con la dirección del PSN. Además, en toda esta polémica, el alcalde de Monteagudo, Mariano Herrero, vicepresidente de la Mancomunidad, aún no ha explicado su voto contrario a no realizar un nuevo pliego.

    el debate "¿Todos los miembros de la Permanente han leído los pliegos, los informes y han tenido toda la información? ¿Por qué se escogió la opción de la renuncia al anterior pliego que era una de las tres que recomendaba el informe jurídico? ¿Cuáles son los problemas del pliego que se iba a adjudicar a FCC y que tras el recurso se paralizó?". Estas preguntas de Olga Risueño (I-E), y algunas más (coste del bufete), quedaron, una vez más, sin respuesta del presidente y Risueño que pedirá todo el expediente, algo que Ferrer le ha negado repetidamente. También el edil tudelano del PSN, Ángel Sanz, trató de concretar y preguntó que dado que "la sentencia marca el final de la vía administrativa, ¿se va a poner recurso o se va a aceptar al propuesta de Cespa?".

    Varios miembros de la Permanente criticaron a Risueño y aseguraron que habían leído toda la documentación. Pedro González, concejal de Navarra Suma en Tudela, afirmó que "puede que con la oferta de Cespa Tudela no esté limpia. Nos parecía que el pliego generaba dudas en relación a las ofertas que se presentaron". Además defendió a los alcaldes socialistas de la Permanente, dirigiéndose a Sanz "dice que el PSN está en contra de que se reanudase el pliego, ¿pero qué PSN? ¿El de los representantes que han votado en conciencia?, ¿O es el PSN que amenaza en la prensa con excluir y mandar a los infiernos a quienes no siguen sus directrices?". El alcalde de Cabanillas, Gustavo Rodríguez (PSN) apuntó que "no voy a permitir que nuestro partido nos acuse de caciques. Yo voté bajo mi criterio y me visto por los pies. Yo por mí iría al contencioso". También el alcalde de Fontellas, Andrés Agorreta (PSN) dijo, "en mis 24 años de alcalde y 24 de concejal he intentado siempre mejorar la vida de los vecinos. Esta polémica viene por intentar mejorar la limpieza de Tudela". Agorreta sacó a relucir un informe de 2017 (basado en información de 2015) para argumentar que la población tudelana suspendía la limpieza y que alrededor del 83% estaban insatisfechos con la misma, por lo que la Permanente vio defectos en el pliego en lo que hacía referencia a Tudela "vimos que con ese pliego no se va a limpiar bien Tudela", concluyó Agorreta. "Había 100.000 euros más de gasto para Tudela y yo no me reflejado en ese pliego", concluyó Fernando Ferrer.

    También intervino el alcalde de Cascante, Alberto Añón (Navarra Suma), para señalar que tenían toda la información y que "hemos votado por sentido común. Nuestro Ayuntamiento tuvo el pliego y lo votó a favor, pero luego, al examinarlo con detenimiento se ve que hay ciertos aspectos que ofrecen confusión y que es un pliego que se puede mejorar. Todos hemos votado con conciencia y sin presiones. Las presiones y las cacicadas no me importan ni me afectan para votar".

    Bienzobas recordó que Corella se salió del pliego porque "se nos pedía 30.000 euros más y teníamos un día menos de limpieza. Ya entonces nos negamos al pliego porque era inviable, pero se aceptó y acató por todos los ayuntamientos. Ahora no se puede decir que no nos gusta, máxime cuando el Tribunal dice que está bien".

    Risueño, por su parte, recordó al gerente Fermín Corella, que en enero de 2019, cuando ella era edil de Servicios Contratados de Tudela, le envió un correo en el que le explicaba "he pasado las horas de barrido a metros cuadrados, que es lo que deben cumplir. Podrán ofertar alternativas". Ante este correo indicó que "si esto es lo que Tudela pidió, no entiendo que ahora se diga que son las horas de barrido lo que está mal". Fermín Corella contestó "si ofertas menos horas de barrido manual hay que incrementar el barrido mecanizado y no lo hacen".

    desde fuera

    Afecciones. El edil de ACI de Corella, Félix Bienzobas, se mostró contundente con la actitud del presidente de la Mancomunidad, "no estamos en la limpieza mancomunada, pero nos preocupa el tema porque da trabajo y supone gastos que quita de las otras localidades. Dar el capotazo que has dado ante un varapalo tan gordo del Tribunal de Contratos no está bien. Podrías dar una explicación más contundente y no dejar la decisión a un informe futuro que puede llegar en 6 meses para ver qué decidimos".

    PSN en la Permanente. Cabanillas, Fontellas, Ribaforada.

    "Antes de la primera sentencia del TACP no dudábamos del pliego, dice 'el pliego adolece de límites' por eso lo revisamos"

    "Hay 100.000 € más de gasto para Tudela en ese pliego y no me veo reflejado en él"

    fernando Ferrer

    Presidente de la Mancomunidad

    "Puede que con la oferta de Cespa Tudela no estuviera limpia"

    pedro gonzález

    Miembro de la Permanente


    Más información

    • Valtierra abre la vía a que algunas localidades dejen el acuerdo.  
    • El TACP suspende la licitación del Corredor Verde en Tudela.  
    • El Consistorio exime hasta fin de año a las terrazas de su tasa, como propuso I-E.  
    Temas relacionados:
    • Fernando Ferrer
    • Ribera de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La Aemet da por finalizada la ola de frío este domingo
    2. Muere el montañero catalán Sergi Mingote en el K2
    3. El Almería ridiculiza al Alavés con una ´manita´
    4. El FBI cuenta con 140.000 vídeos y fotos de los asaltantes del Capitolio
    5. Un equipo de montañeros nepalíes logra la primera ascensión invernal al K2
    6. Jagoba Arrasate: "Quiero darle la razón a toda la gente que cree en mí"
    7. Duelo de clásicos coperos con Messi como duda
    8. Christian Serratos y el recuerdo de Jennifer López
    9. Tecnología y aulas, ¿beneficio o perjuicio?
    10. Freixa: "Nos han silenciado y decían que era cosa de dos candidatos"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad