La Asamblea Antipolígono, "preocupada" por los nuevos entrenamientos militares en Bardenas Reales
Hay previsión de que participen aviones de varios países durante toda la semana
La Asamblea Antipolígono ha reiterado su petición de desmantelamiento de las instalaciones militares de las Bardenas, donde esta semana se realizarán ejercicios bélicos que rechazan y se suman a la "preocupación" por la seguridad de la ciudadanía de la zona y por el medio ambiente del parque natural.
Lo advierten en una nota ante la previsión de que desde hoy lunes y hasta este viernes el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Bardenas vuelva a ser "un escenario de preparación de guerras" con la participación de aviones de varios países europeos.
PREOCUPACIÓN
Muestran su "inquietud" por el aumento de la tensión bélica y las guerras en Ucrania y Gaza, además de por los "enormes" gastos militares, y por el "sufrimiento que todo ello conlleva en los países donde se desarrollan las guerras".
A ello se suma su preocupación por la seguridad de las vecinas y vecinos del entorno del polígono de tiro y el medioambiente de este parque natural.
INCONGRUENCIA
"La preocupación por esa seguridad no es solo por los cursos y entrenamientos que se van a llevar a cabo en nuestro terreno comunal, sino también por ser polígono de tiro y bombardeo en el que se preparan las guerras, ahora con varios países de Europa y en otras ocasiones otros países de la OTAN", dice la Asamblea.
En cuanto al medioambiente se refiere, además de la "incongruencia" de que exista el polígono de tiro y bombardeo en un entorno protegido, señalan que en estas fechas se prohíbe el turismo por anidación de aves y se permite sobrevolar ese cielo con aviones militares.
Bardenas Reales, un paisaje único en Navarra
Ante esta situación, la Asamblea Antipolígono llama a las instituciones riberas y navarras a "ponerse a la cabeza de la salvaguarda del medioambiente de nuestro entorno y a la cabeza de la seguridad de nuestras vecinas y vecinos", al entender que el polígono de tiro debe ser desmantelado y proteger ese terreno dentro del Parque Natural.