Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    La Zona Media registró 69 denuncias por violencia machista

    El Consorcio de Desarrollo ha publicado un estudio sobre la incidencia de la violencia en 33 municipios en el periodo de 2019

    edurne pujol 24.11.2020 | 01:27
    Concentración en Tafalla durante el 25-N de 2018. Foto: Carmelo Armendáriz
    Concentración en Tafalla durante el 25-N de 2018. Foto: Carmelo Armendáriz
    Concentración en Tafalla durante el 25-N de 2018. Foto: Carmelo Armendáriz

    El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Valdizarbe han elaborado a lo largo de 2020 un estudio sobre la incidencia de la violencia machista en la comarca, un análisis en el que han participado 33 municipios y que está financiado por con los créditos del ministerio de Igualdad a través de la secretaría de Estado de Igualdad contra la violencia de género.

    En el documento se describe que es difícil cuantificar cuántas mujeres, adolescentes y niñas están afectadas por esta violencia, "más en un territorio rural como el que se estudia" y, por ello, aportan las cifras provenientes de tres tipos de fuentes: los atestados instruidos por la policía, las Mancomunidades de Servicios Sociales y los Equipos de Atención Integral a Víctimas de la Violencia de Género (EAIV). Para el análisis estos municipios han sido agrupados en 5 zonas: Aragón, Arga, Valdizarbe, Olite y Valdorba.

    Entre las singularidades que la violencia contra las mujeres presenta en el territorio se destaca que se trata de una violencia poco visible y que no se percibe en todas sus formas y manifestaciones. Como aspectos positivos, el informe destaca que el recurso de los EAIV de Estella y Tafalla "supone un hito para el abordaje especializado de la violencia en el territorio y también que la proximidad del medio rural supone una oportunidad para las mujeres".

    violencia que se denuncia En el periodo de 2019 se instruyeron un total de 69 atestados, en su mayoría por violencia física y psicológica en el marco de las relaciones afectivas, es decir, parejas o exparejas.

    La investigación apunta a que un 75,5% de las denunciantes son mujeres menores de 45 años y la mitad de ellas tienen hijos. En cuanto a la relación con el agresor, en el 92,8% de los casos este era la pareja o expareja, mientras que un 5,8% era el padre o el hijo - violencia intrafamiliar - y en un 1,4% era un hombre sin relación previa con la mujer y donde hubo violencia sexual.

    violencia que se detecta Las Mancomunidades de Servicios Sociales con presencia en el territorio contabilizaron que en 2019 había 102 mujeres en situación de violencia. En los municipios donde la tasa de envejecimiento femenina es mayor, se registran menos casos de violencia contra las mujeres desde estas entidades.

    En el mismo estudio se especifica que en los servicios sociales de base "se identifican como víctimas de violencia de género únicamente los casos en los que hay certeza de una situación de violencia, es decir, aquellos casos donde la violencia generalmente se expresa y se reconoce, pero no se registran aquellos casos en los que los profesionales sospecha de la existencia de esta violencia".

    violencia que se atiende El registro de los casos que se atienden de forma integral y especializada en los EAIV de Tafalla y Estella apuntan a que 108 mujeres reciben atención de tipo social, educativa y psicológico desde estos centros. En el estudio se concreta que "apenas llegan casos al centro de Estella y tampoco acceden a este recurso las mujeres mayores".

    en detalle

    Hijos de víctimas. El informe destaca que los hijos y las hijas de las supervivientes no pueden ser atendidas desde los EAIV, "que son el recurso más especializado que existe en el territorio para la atención a la violencia contra las mujeres", porque se exige del consentimiento paterno o de que exista un proceso judicial abierto.

    Atención integral. Entre 2017 y 2019 se efectuaron 254 atenciones desde el EAIV de Tafalla y 21 desde el de Estella.

    Más información

    • Reducida celebración por Santa Cecilia en Olite.  
    • Iguala Tafalla: Conciencia juvenil contra la violencia machista.  
    • Esclarecidos 28 robos cometidos desde octubre de 2019 en la Zona Media.  
    Temas relacionados:
    • 25N
    • Consorcio de Desarrollo de la Zona Media
    • Mancomunidad de Valdizarbe
    • Zona Media
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. ENERparking Basket Navarra vuela en El Prat (68-70)
    2. Una ´legoteca´ construida con tesón pieza a pieza
    3. El fútbol vuelve a cebarse con el Izarra (2-1)
    4. El Ocean Viking, con 373 migrantes, solicita un puerto seguro urgentemente
    5. Osasuna comienza una cuenta nueva (14.00 horas)
    6. EH Bildu muestra su preocupación por la escasez de vivienda de alquiler en Baztan
    7. Baztandarra Txirrindula Taldearen etorkizuneko bike-parkea bidean da
    8. ¿Han aumentado los litigios después de registrar Navarra casi 10.000 ERTE?
    9. Wuhan intenta olvidar un año después las heridas que dejó el horror
    10. LAB denuncia despidos en la empresa de limpiezas ISS
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad