IMCALIFT: Soluciones de elevación cada vez más inteligentes y autónomas
Imcalift Elevación camina con paso firme, con unas expectativas extraordinarias, siendo un claro referente en el sector de la elevación a nivel nacional y habiendo sido reconocida por su fuerte liderazgo en la zona norte de la península, donde cuenta con delegaciones muy consolidadas en Navarra, País Vasco, Madrid y La Rioja. En esta última comunidad, este año 2024, ha abierto un nuevo establecimiento en pleno centro de Logroño para afianzar y fortalecer su posición en la zona.
Además, la empresa, a lo largo y ancho de toda la geografía española, cuenta con una extensa red de puntos de colaboración integrada por ortopedias y pequeños ascensoristas a quienes ofrece sus montacargas, ascensores y elevadores de fabricación propia, así como otras distribuciones exclusivas de proveedores europeos de prestigio.
Imcalift nació hace más de 20 años como una pequeña empresa local fabricante de elevadores industriales (montacargas de gran capacidad y montaplatos) y de ascensores para viviendas unifamiliares, abarcando tanto el diseño, como la producción, la instalación y el mantenimiento de las máquinas.
En aquellos años, se trataba de un mercado joven y en desarrollo, con enorme recorrido y potencial, ya que, en el ámbito empresarial hubo un gran auge por aprovechar las alturas de las naves industriales y en el ámbito residencial surgían nuevas normativas de edificación que favorecían la accesibilidad y fomentaban la eliminación de barreras arquitectónicas.
En crecimiento
En los últimos cuatro años, su progresión ha sido decididamente ascendente. La empresa, que actualmente está especializada en el diseño y fabricación de sistemas de elevación a medida, ha conseguido un crecimiento global medio del 15%, situando al grupo por encima de los 4 millones de facturación.
Las legislaciones actuales y las subvenciones/ayudas concedidas por los Gobiernos son favorables a la instalación de estos productos, tanto en la línea industrial como en la línea de soluciones de accesibilidad, algo que, sin duda, también ha favorecido ese crecimiento.
Exportación
Estas buenas cifras le permitieron impulsar su internacionalización y dar el salto al otro lado del océano Atlántico hace unos años y ahora dispone de delegaciones propias muy afianzadas en Costa Rica y Panamá, que permiten que el grupo comercialice el 35% de su facturación fuera de nuestras fronteras.
“Ahora, con las delegaciones consolidadas en España, estamos trabajando para entrar, a corto plazo, en otros países donde la accesibilidad está en auge”, señala Óscar Esparza, director gerente de Imcalift, quien añade que la empresa está centrada en exportar a países en los que ahora se están implantando nuevas normativas legislativas que alientan la eliminación de barreras arquitectónicas.
En Imcalift están muy seguros de sus ventajas competitivas y de su capacidad para innovar con nuevos productos. Además, en determinados países todavía no cuentan con la experiencia que sí disponen las empresas europeas de elevación, por lo que contar con asesoramiento de un equipo técnico como el suyo resulta muy valioso e interesante para las empresas de estos países.
Imcalift comenzó el proceso de internacionalización con el preciado apoyo y asesoramiento del programa ICEX-Next del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que les ha permitido reforzar su presencia en América Central y Sudamérica, así como el programa de internacionalización PIN del Gobierno de Navarra.
A la vanguardia tecnológica
El sector de la elevación está continuamente innovando en nuevos sistemas, tecnológicamente más avanzados, inteligentes y autónomos. Actualmente encontramos en el mercado productos cada vez más específicos y a precios más asequibles, por lo que resulta de vital importancia para Imcalift estar a la vanguardia.
Robots AGVs que se conectan con los ascensores para utilizarlos de forma autónoma
Los almacenes actuales avanzan hacia la automatización, para optimizar la logística y aumentar su productividad, por lo que cada vez es más frecuente encontrar en ellos a Robots AGVs autoguiados. Estos robots son vehículos automáticos controlados por un software inteligente que les permite ser capaces de cargar y también de transportar materiales de grandes dimensiones o gran peso con eficacia y seguridad por todo el almacén.
Desde la empresa Imcalift vieron necesario que sus Ascensores y Montacargas Industriales se adaptaran para permitir a estos vehículos inalámbricos AGVs moverse por las distintas plantas de los almacenes facilitándoles el control de los elevadores.
En uno de sus recientes proyectos, desarrollado para una prestigiosa empresa puntera en su sector a nivel nacional, Imcalift fabricó a medida dos enormes ascensores montacargas que debían permitir tanto el uso manual al personal de almacén, como el control directo a los Robots inteligentes AGVs. Estos ascensores, además, llamaban la atención por sus dimensiones (2 metros de ancho por 3 metros de largo), por su capacidad de carga de 2.500kg cada uno y por su velocidad de 1 metro por segundo.
Gracias a esta instalación, los robots AGVs del almacén pudieron conectarse de modo inalámbrico a los ascensores montacargas para llamarlos y controlarlos de forma autónoma, al tiempo que se garantizó una subida y bajada segura y sin contratiempos, mediante un sofisticado sistema que asegura una precisión milimétrica en la nivelación del ascensor con el suelo de cada planta del almacén, facilitando el tránsito de dichos vehículos.
*Director gerente de Imcalift elevación