Subida de tasas y mentiras en Ansoáin
El Pleno del Ayuntamiento de Ansoáin aprobó inicialmente el pasado 25 de septiembre la modificación de la ordenanza número 13 reguladora de precios públicos por la utilización de las piscinas de verano-invierno, centro hidrotermal e instalaciones complementarias. La nueva ordenanza establece un nuevo horario, de lunes a viernes se abrirá a partir de las 15.00. Esto supone el cierre de las piscinas por las mañanas dejando sin servicio al usuario habitual y con una previsible pérdida de empleo. Una subida de las tarifas, pasando la cuota trimestral de 40,83 euros a 57 euros (más de un 40% de subida) la cuota de la mayoría, los menores de 14 pagaban 29,16 y ahora pasarán a 36 mientras que la subida para jubilados apenas llega a 1 euro con la nueva ordenanza.
Esto es innegable, por muchas vueltas que le quiera dar el Ayuntamiento (hemos oído que solo son 5 euros de subida, tratan de engañar a la gente fraccionando el importe, pero la cuota es trimestral y la subida es de 17 euros). Las cifras están publicadas y basta con compararlas con las actuales y hacer una regla de tres para saber quién está intoxicando a la opinión pública y a los abonados.
El argumento del Ayuntamiento para hacer semejante subida es que se fusionan las piscinas de verano-invierno con el centro hidrotermal. Y así, a quien estaba abonado a ambas instalaciones les va a salir más económico pasando de pagar 64 euros trimestrales a pagar 57. Pero este es el caso de una minoría. De hecho, mientras que en las piscinas de verano-invierno hay más de 4.000 personas abonadas, en el centro hidrotermal apenas son 800. El objetivo del Ayuntamiento es que entre los 4.000 abonados de las piscinas de verano-invierno nos hagamos cargo del déficit que genera el centro hidrotermal.
Esta nueva ordenanza ha generado un gran descontento y está provocando numerosas bajas. El grupo municipal de la alcaldía ha recibido a una comisión de abonados contrarios a la nueva ordenanza. Eso le sirve para quedar muy bien, para dar una imagen de cercanía y aparentar sensibilidad social pero a continuación se apresura a informar a la prensa de que las instalaciones municipales generan un déficit de 500.000 euros anuales y a desmentir que la subida sea la que es, considerando que con el uso de ambas instalaciones el coste para el usuario será menor, como si el usuario tipo lo fuera ahora de las dos instalaciones; como si a las 4.000 personas abanadas a las piscinas de verano-invierno nos interesara serlo del centro hidrotermal. ¿Por qué no dan la opción de que quien quiera abonarse al centro hidrotermal lo haga con esas cuotas pero quien quiera seguir con la modalidad actual pueda hacerlo (con una actualización de cuota según IPC)?
El problema de fondo es el económico. 500.000 euros de déficit que generan las instalaciones deportivas, dicen desde el Ayuntamiento. Mentira. Porque miente quien no dice toda la verdad y además la conoce, que para eso están en el Ayuntamiento y disponen de datos y cifras. A día de hoy y mientras no aprueben esa ordenanza, no tenemos unas instalaciones deportivas municipales sino dos. Las piscinas de verano-invierno cubren en torno al 80% de su gasto; lo cual ya está bien, porque las tasas no pueden superar el valor real del servicio por el que se pagan (art. 105.2 LFHL). Sin embargo, las cuotas del centro hidrotermal apenas sí cubren un 16% de su gasto. Esas son las instalaciones que generan la mayor parte de esos 500.000 euros de déficit.
Confío en que el Ayuntamiento (la mayoría municipal que aprobó inicialmente esta ordenanza) deje de descalificar a quienes rechazamos esta imposición (porque así y no de otra forma hay que considerar que se nos incorpore como abonados al centro hidrotermal sin haberlo pedido) y busque una solución para ese saco sin fondo que es el centro hidrotermal porque, de seguir adelante con esta ordenanza, lo único que van a conseguir es que abandonemos las piscinas 1.000 ó 1.500 personas y las cuentas sigan sin cuadrarles.
Por último, informar de que el próximo miércoles 28 de noviembre, a las seis de la tarde, habrá una concentración delante del Ayuntamiento que estará tratando este tema en el pleno municipal.