La Generalitat niega la licencia de emisión a la única radio que emite en castellano en Barcelona. El conseller del ramo afirma que así garantizan "el pluralismo", y añade que además están "impulsando el uso del castellano", al haber concedido licencias a radios castellanohablantes en Tortosa y Rosas.
El Gobierno Vasco no permite la captación de TVE por TDT aduciendo que no le quedan canales libres, y que activar un nuevo múltilplex sería muy caro. Al dar a conocer tal decisión, el vicepresidente vasco ha aprovechado para criticar el mapa del tiempo de TVE, "que en contra del sentir mayoritario de la sociedad vasca, dibuja a Araba, Bizkaia y Gipuzkoa totalmente desligadas de Nafarroa, obviando la estrecha relación lingüística, cultural, social, económica y política que une a los cuatro herrialdes de Hego Euskal Herria".
El Gobierno cubano persigue y multa a quienes osan colocar emisores en los montes cercanos a La Habana para difundir las cadenas de radio y televisión proscritas por el propio Ejecutivo castrista. A pesar de que en esos mismos montes hay un sinfín de emisores oficiales, los gobernantes caribeños mantienen la acientífica e inverosímil teoría de que los emisores ilegales, y solo los ilegales, generan interferencias en la torre de control del aeropuerto internacional José Martí de la capital habanera. Las cuantiosas multas son especialmente gravosas en el contexto de la profunda crisis económica que asola a la ciudadanía cubana.
El Gobierno de Venezuela veta la difusión de una cadena de televisión perfectamente legal vía TDT, por no estar de acuerdo con su línea editorial. "Esa cadena de televisión no respeta el espíritu de la revolución bolivariana en el que está inspirada la Constitución venezolana, y por lo tanto el marco político-administrativo y las normas de convivencia de los que nos hemos dotado entre todos los venezolanos de bien", ha manifestado el vicepresidente del Gobierno chavista.
Estas cuatro noticias no son reales, pero imagino que si lo fueran el portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, encargado de dar a conocer el resultado del concurso de concesión de licencias radiofónicas, comparecería raudo y veloz en la sala de prensa del Palacio de Navarra para felicitar a los gobiernos catalán, vasco, cubano y venezolano por actuar en la misma línea que el Ejecutivo foral.