Síguenos en redes sociales:

El alcoholismo, la enfermedad de la vergüenza

“Hola, me llamo X y soy alcohólico”: así comienza la intervención de un alcohólico en una reunión de Alcohólicos Anónimos, yo soy uno de ellos desde hace 7 años.El alcoholismo es una enfermedad reconocida por Organización Mundial de la Salud. Cuándo bebía pensaba que era un vicio y todos los días cuando me levantaba con una resaca terrible y hecho polvo me prometía a mi mismo que no iba a beber. Conforme iba pasando el día me iba encontrando mejor y en mi mente la promesa se diluía poco a poco, que si solo tomaba una copa, que solo una, etc. Salía de trabajar y mi promesa se había hecho añicos y volvía a comenzar el ciclo: resaca, promesa, mejoría, copa, copa, copa, así durante años.

El alcoholismo es una enfermedad que no solo afecta al alcohólico, sino a todo su entorno, familia, trabajo, relaciones sociales, etc. Tengo un compañero que dice que cuando esta enfermedad entra en una casa, enferma hasta el perro.Digo que es la enfermedad de la vergüenza porque así como otras enfermedades como la diabetes, el cáncer, etc. la gente lo dice sin ningún rubor, a nosotros nos cuesta mucho decirlo si no es necesario, sentimos la vergüenza del qué dirán.

Lo nuestro es una enfermedad incurable, lo único que conseguimos es pararla al conseguir la sobriedad, por que lo único que nos separa del alcohólico en activo, es la primera copa. Como se nos ocurra volver a tomar una copa en poco tiempo estaremos como antes o peor, esto lo sabemos por las experiencias de compañeros que han recaído después de años de sobriedad.Como os decía yo pensaba que lo mio era un vicio y en mi orgullo alcohólico creía que yo solo podía con él, pero el día a día me demostraba lo contrario, estaba ciego, hasta que un día mi esposa me dio un ultimátum o hacia algo o nos separábamos. Reticente llame a Alcohólicos Anónimos y fui a una reunión. Pensaba que me iba encontrar al típico sin techo con la litrona o gente similar pero cual fue mi sorpresa encontrarme gente de todas las razas, religiones, edades, sexos y condición social.

Me recibieron con los brazos abiertos y con todo el cariño del mundo, me enseñaron que el alcoholismo es una enfermedad y no un vicio, que es incurable y lo único que podemos hacer es pararla, esto se consigue no tomando la primera copa. Ese día vi que entraba un pequeño rayo de luz en mi vida atormentada. En las reuniones hay personas que llevan días o meses, años o muchos años.

Les pregunte a los que llevan mucho tiempo por qué siguen acudiendo y la respuesta fue la siguiente: para no recaer y para ayudar a los nuevos que llegan, como otros lo hicieron antes.En nuestras reuniones de lo único que hablamos es de nuestros problemas, de nuestros sentimientos y de lo que verdaderamente somos expertos: de nuestro alcoholismo particular. Porque antes cuando estábamos en activo sabíamos de todo, menos de lo que nos estaba matando: el alcoholismo. Porque esta enfermedad nos lleva a la muerte, a la locura, a la cárcel, provoca divorcios, malos tratos, accidentes de trafico y laborales, peleas, despidos y otro tipo de enfermedades y sobre todo sufrimiento, mucho sufrimiento.

En Navarra hay 17 grupos de Alcohólicos Anónimos, hay reuniones todos los días de la semana. Nuestros teléfonos son: 948 24 10 10 y 609 47 83 41. Si crees que tienes un problema con el alcohol llámanos, estamos para ayudarte.Yo me sigo recuperando en el Grupo Burlada que el 22 de Junio celebra su 29 aniversario en los locales de la Parroquia San Blas de Burlada en la C/Landazabal s/n. A las 19 horas hay una reunión abierta en la que hablamos sobre alcoholismo. Puede acudir todo aquel que lo desee, lo recibiremos de mil amores, tanto si queréis informaros sobre alcoholismo o si creéis que tenéis un problema con el alcohol. Un alcohólico