Síguenos en redes sociales:

Recalificación de terrenos, pelotazo o pelotacillo

Todos conocemos, aunque solo sea por lo que se repite en los medios de comunicación, el pelotazo económico que supone recalificar un terrero pasándolo de rústico a urbano. Por decisión municipal, con un criterio más o menos acertado, en la época del boom de la construcción un terreno podía pasar de no valer nada a incrementar su precio a valores estratosféricos.

En una época como la actual, en la que edificar en lugares como Corella es más difícil que acertar una primitiva, a muchos de los propietarios que tienen terrenos calificados como urbanos les gustaría que tuvieran la calificación de rústicos, o a los que poseen solares muy céntricos que pasaran a calificarse como de no edificables, y esto por una razón fácil de entender. Ante la imposibilidad de construir en muchos años, los impuestos bajarían notablemente ante un cambio en la calificación.

Pero un ayuntamiento no puede cambiar las calificaciones según le plazca. La clasificación urbanística está vinculada a un régimen legal. Y el ayuntamiento de Corella no puede permitir estas recalificaciones. En Corella tenemos muchos solares en zonas nuevas, San Benito, zona del cementerio, etcétera, y también muchos terrenos en el centro; muchos edificios bastante deteriorados y pronto dispondremos de solares vacíos en el centro de Corella.

Si se permitiera y se cambiara la clasificación del suelo de edificable a no edificable, los ingresos serían menores y los presupuestos de Corella sufrirían. Nos preguntamos si sería justo que ahora se recalificaran para disminuir los impuestos a pagar y, llegado el momento de construir, volver a recalificarlos. A todas luces una decisión así es arbitraria e irregular.

Y en estos tiempos en los que tanto se habla de transparencia vemos cómo el Gobierno de Navarra, a través de la institución Príncipe de Viana, ha decidido descatalogar un edificio de Corella calificado hasta ahora como protegido. Un edificio que se consideraba valioso o interesante por esa institución deja de serlo porque su propietario así lo solicita; y cuando lo derribe, como es su intención conocida, el terreno pasará a ser no edificable. ¿Quién puede creer que cuando llegue el momento de construir este solar no se volverá a recalificar? ¡Nadie! Está situado en un lugar privilegiado; tarde o temprano se construirá, y mientras tanto el dueño no pagará los impuestos que deberían corresponderle, un privilegiado que además tiene en su haber numerosos inmuebles en toda Navarra.

Supongo que a nadie le molesta tener privilegios, pero en Corella, con este Ayuntamiento de UPN, no todos somos iguales. Y esta recalificación no será un gran pelotazo, pero sí un trato de favor descarado.

El autor es concejal de ACI en Corella