Síguenos en redes sociales:

la carta del día

San Fermin kantuz vs. kantu zaharra (erantzuna)

o salgo de mi asombro al leer el artículo de opinión del Sr. Koldo Amatria Zudaire, de Orreaga Fundazioa, publicado con el titular que he copiado en mi respuesta.

El mismo titular da a entender que el Sr. Amatria entiende que hay una competición o rivalidad entre dos actos culturales organizados durante los Sanfermines de Iruña, y hace una comparativa desde diversos puntos de vista: qué acto es más sanferminero, más barato, más elitista...

Yo tengo otro punto de vista completamente diferente. Para empezar, si conociera al Sr. Mariezkurrena, que lleva años intentando recuperar y divulgar los kantu zaharrak que él ha conocido y disfrutado desde ttiki en su ámbito familiar, estoy segura de que no hubiera escrito esa carta de opinión.

Angel Mariezkurrena está luchando, sí luchando, poniendo mucho de su parte, para volver a darle el hueco que se merece a nuestros kantu zaharrak a lo largo de toda Euskal Herria. Pone todo su corazón, se vuelca en cada acto que organiza y hace que todos los que asistimos a las comidas, tengamos ganas de seguir cantando durante horas, aprendiendo y recuperando letras y músicas que hemos oído a nuestros padres... Pone todo de su parte para organizar espectáculos dignos de recordar y televisar... ¿Es eso un pecado? Está consiguiendo que mucha gente joven se acerque a las comidas con la intención de disfrutar de la mahai giroa que se había ido perdiendo en nuestros pueblos.

¿Por qué limitar el espacio de las kantu zaharrak a un solo acto en San Fermín? ¿Por qué utilizar sólo un formato? ¿Conlleva la misma inversión y gasto organizar un formato u otro? ¿Invertir más en otro formato lo convierte en elitista? Es, simplemente, otro formato, y la gente es la que opta por el que más le convenga.

¿No tiene Angel Mariezkurrena el mismo derecho a elegir un día que propicie que a su kantu bazkaria también vaya más gente? ¿No es elitista pretender que el sábado de San Fermín sólo lo pueda gestionar una asociación determinada y que sólo se pueda organizar su acto? Un acto, por cierto, que también tiene todo mi apoyo y reconocimiento.

Yo apuesto por los dos formatos. Apuesto por la cultura vasca, por la música vasca, por la euskal giroa en cualquiera de sus formatos, y por promover y ayudar a cualquiera que, con su esfuerzo, dedicación y trabajo quiera trabajar en la transmisión de la cultura popular vasca. Sin guetos, sin vetos, sin menosprecios.... Todo suma y todo ayuda a nuestra cultura.

Eskerrikasko Angel egiten duzun lanarengatik, zure konpromisoarengatik eta euskal kulturaren alde egiten ari zaren lanarengatik. Ezagutzen zaitugunok badakigu proiektu bakoitzan zure arima, bihotza, maitasun eta konpromiso guztia jartzen dituzula. Kultura guztiona delako eta proposatzen duzun formatua ere maite dugulako, uztailaren 9an Baluarten egonen gara.