Cuestión de perspectiva
Estos últimos días hemos visto repetida una imagen hasta la saciedad, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, posando ante un paisaje calcinado en Cáceres. Como la estampa no es muy afortunada, la ultraderechista caverna mediática se ha lanzado cual buitre a la carroña. Al mismo tiempo corre como la pólvora la información de que es un montaje. En Maldita.es hacen un análisis de esa fotografía, y del resto de la serie, publicadas por la agencia EFE. La conclusión es que no hay retoque, pero no posó, el encuadre está forzado para aparecer en solitario ya que se encuentra en plena rueda de prensa junto a otros políticos.
Incendios, lucha recentralizada
Los incendios siguen creciendo por el estado español y lo hacen a la misma velocidad que las quejas por la mala gestión en su lucha contra ellos, sobre todo en Castilla y León. Aprovechando la coyuntura, a izquierda y derecha se alzan voces para desempolvar una ley, aparcada desde 2020, para coordinar a nivel estatal todos los servicios de prevención, extinción y salvamento autonómicos. En esa espiral recentralizadora cabe recordar que están transferidas estas competencias y que existen mecanismos para compartir recursos estatales bajo petición. La incompetencia de algunos no significa que sea mejor el café para todos.
José Andrés al rescate
Cualquier buen gestor, ante las quejas de unos trabajadores tan esenciales como los encargados de luchar contra el fuego, se pondría manos a la obra para para solucionar un problema tan básico como su alimentación, sobre todo teniendo en cuenta sus intensas e interminables jornadas laborales. La imagen, compartida por un bombero de Castilla y León, de un famélico bocadillo como único sustento ha incendiado las redes. Bien es sabido que, allá donde falta alimento, acude raudo y veloz el omnipresente chef José Andrés. Lo agradece el colectivo, aunque no es de recibo que una ONG haga un trabajo que corresponde a las instituciones.
El populismo de Ángel Martín
En su momento tuvo cierta gracia, Ángel Martín, conocido por sus pasadas apariciones televisivas, lanzó un informativo diario en Twitter. Hablando a gran velocidad comentaba la actualidad en un formato de dos minutos. Sin embargo, en cuanto rascas un poco la superficie descubres su discurso populista y facilón. Su demagógico mensaje es que la maldad humana reside en la clase política y lo ha lleva al extremo en un vídeo que se ha convertido en viral de inmediato. Más allá de exponer su cabreo y cargar contra los responsables institucionales, en sus postulados, teñidos con estilo de telepredicador, asoma un populismo de lo más rancio.
Mónica Naranjo, eurofan
Terminamos con algo más ligero y mundano, el festival de Eurovisión. La cantante, Mónica Naranjo, ha desvelado que tendrá el orgullo de ser una de las presentadoras del Benidorm fest, donde saldrá elegido el representante español para el certamen europeo. Como todos somos dueños de nuestro silencio y esclavos de nuestras palabras, no han perdido el tiempo los usuarios de las redes sociales en desenterrar unas declaraciones que, probablemente, ahora hubiera deseado no hacer. Basta con el titular para vislumbrar el sorprendente cambio de opinión: “Eurovisión es la mentira más grande que existe dentro del mundo de la música”.