Síguenos en redes sociales:

Café bebido

Reyes Ilintxeta

Cortapegas

CortapegasPexels

En cuestiones de cortapega que levante la mano quien esté libre de pecado. Todos lo hacemos, pero después hay que leer el texto resultante porque si no te puede ocurrir algo como lo del Ayuntamiento de Cáceres, que pusieron en el pliego de licitación de instalación de un aseo autolimpiable que todos los textos tenían que ir en euskera, castellano y braille.

El reciclaje de textos sin repaso posterior parece ser también la técnica que usaron dos concejales del PSN de Burlada, Sergio Barasoain y Kevin Lucero, al redactar hace casi un año un recurso con el objetivo de quitarle el perfil bilingüe al puesto de coordinador/a cultural del Ayuntamiento de esta localidad. La intención era clara, la redacción no tanto. Pedían que no se exigiese euskera para el puesto de “Coordinador” y se suspendiese la exigencia del nivel C1 de euskera “para el acceso al puesto de Secretaría del Ayuntamiento de Ansoáin [sic]”. Querían decir Coordinador/a Cultural y lo otro lo copiaron de otro recurso.

Esta petición, con sus errores incluidos, ha sido desestimada por la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Navarra. Resumiendo, dicen que el perfil bilingüe para esta plaza tiene perfecta cobertura legal tanto por las leyes navarras, como por la Constitución y que de esta manera, además, se da un mejor servicio a la ciudadanía.

Es la resolución 01184/24, de 24 de Julio de 2024. Lo digo porque este argumentario contundente y cabal puede resultar muy útil (para hacer cortapega) ante el aluvión de recursos, quejas y berrinches de los euskarófobos de turno cada vez que se pide conocimientos de euskera para un puesto en la Administración.