Síguenos en redes sociales:

Crítica de 'A resguardo': entenderse entre diferentes

Crítica de 'A resguardo': entenderse entre diferentes

El escritor estadounidense David Leavitt es el autor de novelas como El lenguaje perdido de las grúas y conjuntos de relatos como los de Baile en familia, sugestivas obras en las que sus personajes nos muestran diferentes modos de pensar nada comunes y, por ello, atractivos. Ahora, Anagrama presenta A resguardo, relato que en 2020 nació como Shelter in Place

He aquí una nueva entrega de su realista narrativa: “Cerró los ojos. Oyó como Eva se daba la vuelta. Oyó como abría el cajón de la mesilla y sacaba el frasco de Ambien y lo abría y lo agitaba hasta que le caía una píldora en la palma de la mano. La noche de las elecciones también había tomado un Ambien, y ello no había impedido que a las dos y media de la madrugada la despertara un ruido que enseguida identificó como una salva de vítores”.

NOVELA

A RESGUARDO

Autor: David Leavitt.

Editorial: Anagrama, 2024.

Páginas: 376.


En cualquier caso, no es, el presente político de un país, el fin del paisaje narrativo de esta nueva novela de Leavitt, dado el interés de dichos personajes en la búsqueda del entendimiento con sus semejantes, en ocasiones no tan semejantes: “Por espacio de unos quince segundos la embargó una sensación deliciosa de alivio -¡había ganado Hillary!-, hasta que cayó en la cuenta de que los vítores venían del apartamento de al lado”.

Complicado, el entendimiento entre iguales... o diferentes.