Síguenos en redes sociales:

Noáin es Noáin

Noáin es NoáinJavier Bergasa

La moción de censura contra el alcalde de UPN en Noáin-Valle de Elorz dio pie el lunes a todo tipo de especulaciones. Una de las más repetidas trataba de comparar la maniobra con la realizada en Pamplona para desbancar del cargo a Cristina Ibarrola. Salvo la similitud en que las fuerzas firmantes pudieron tomar la Alcaldía tras las elecciones y, sin embargo, dieron el paso adelante tiempo después (seis meses en la capital y casi dos años en la localidad de la Comarca), excepto esa demora que también responde a estrategias diferentes, apenas hay nada en común, tampoco en las siglas de los firmantes, todas ellas de anclaje local y que no son marca blanca de ningún partido.

Es corriente que la acción municipal en muchos de nuestros pueblos no siga los dictados de la política profesional y de colmillo retorcido, lo que no significa que los ediles no profesen una ideología que acompaña sus decisiones. Pero lo que motiva a estas gentes es el trabajar para mejorar la vida de sus vecinos y de sus pueblos, sin ánimo de acumular cupones para que sus jefes puedan hacer luego recuento de escaños en el Parlamento foral o en las Cortes.

Noáin no es un pueblo fragmentado por diferencias políticas. Hay colectivos, asociaciones y peñas que muestran su militancia precisamente porque es lo que identifica al grupo, pero sin dar pábulo a las disputas. Tampoco hay una rivalidad que tensione al vecindario. Por la Alcaldía han pasado electos de PSN, UPN, una candidatura afín a la izquierda abertzale y otra cercana a Podemos. El vecindario vota más a las personas que a las siglas. Es un voto de cercanía.

Y aunque de unos años a esta parte el partido que recoge más sufragios es UPN, tengo para mí que si sus candidatos se presentaran con otra denominación mantendría su lecho electoral. Este escenario lo dibujó mejor que yo el periodista de Naiz Martxelo Diaz, que tras escuchar las declaraciones en Navarra TV del todavía alcalde Sebas Marco concluyó que “no parece de UPN”.

Cuando me refiero a que Noáin es Noáin en contraposición a otros municipios y a la naturaleza de otras mociones de censura me refiero a esto. La del Ayuntamiento es mayormente una gestión no tutelada, que no necesita recurrir por inercia al visto bueno de las ejecutivas de los partidos para la aprobación consensuada de los presupuestos, para la oposición conjunta a la incineradora o para la rotulación en bilingüe sin regates ideológicos. No creo, por eso, que el sorpresivo relevo en la Alcaldía altere ni la dinámica del Ayuntamiento ni el ánimo del vecindario. Que sea con sensatez.