MAESTROJUÁN, Ana (Pamplona, 1976)- Dramaturga, productora y directora. Autora de la gala de los XXVIII Premios MAX de las Artes Escénicas, organizados por la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). En su ciudad. En su teatro. Explicitó sus emociones básicas: “Primero, estupor, euforia, negación; luego, valentía y responsabilidad”. Del miedo a la felicidad. De una siempre arriesgada entrega de premios, hizo un espectáculo dinámico, visual, emocional, variado y de calidad en su contenido, con cualificadas concesiones artísticas al paisanaje. Una maestra. CABALLERO, María Mar (Pamplona, 1963)- Senadora (dos legislaturas) y concejal en Pamplona (tres mandatos) por UPN. Afirmación en un Pleno: “En el PNV vivían muy tranquilos con Franco”. Ofensa injusta e innecesaria. Evocación quizá de la tranquilidad que buscaría su partido en 1983 cuando ofreció apoyo para alcanzar la Alcaldía al único concejal jeltzale y evitar que el socialista Balduz mantuviera la vara de mando. La derecha, con Franco vivía aún mejor. ESPORRÍN, Maite (Logroño, 1959) Afiliada al PSN desde 1998. Candidata sin éxito por dos veces a la alcaldía de Pamplona, se le recuerda por el “Agur, Asiron, agur” de 2019. Concejala, con diversos cargos internos en la Agrupación local y en la Ejecutiva Regional. Después de relegarla para que Elma Saiz pusiera el alma en su candidatura pamplonesa, la acogieron en la lista al Parlamento. Ahora, azares y contingencias, ha sido elevada al altar como Vicepresidenta primera. Esporrín, un comodín. GÓMEZ, Itziar (Pamplona, 1965)- Su biografía política nace en Herri Batasuna y pasa por Aralar y Nafarroa Bai hasta desembocar en Geroa Bai (rama Socialverdes). Concejala en Iruñea, parlamentaria foral, Consejera foral de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (2019-23). A finales de 2023, la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra, integrada en la Corporación Pública Empresarial, la nombró nueva directora gerente. Puerta giratoria.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
