Síguenos en redes sociales:

Segundo aniversario de la guerra en Gaza

Un año marcado por la crisis humanitaria, el reconocimiento del Estado palestino por varios países y la intercepción de la flotilla Global Sumud

Segundo aniversario de la guerra en GazaEFE

Veinticuatro meses después, el conflicto continúa abierto, con miles de víctimas, un bloqueo que dificulta la entrada de ayuda humanitaria y un escenario internacional en el que Europa y la ONU reclaman avances hacia un alto el fuego duradero

Gasteiz , capital mundial de la gobernanza

Desde hoy y hasta el 10 de octubre, Gasteiz será la sede de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que reunirá a cerca de 3.000 asistentes. Se trata de la primera vez que este foro internacional se celebra fuera de la capital del país anfitrión, y convertirá a la capital alavesa en el epicentro mundial del debate sobre gobernanza democrática.

La cita, impulsada en 2011 en el marco de Naciones Unidas, busca promover un gobierno más transparente, participativo e inclusivo, y contará con representantes de 74 países, 150 gobiernos locales y numerosas organizaciones de la sociedad civil.

Lunes, 6 de octubre

Begoña Gómez, citada a declarar de nuevo

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a Begoña Gómez a comparecer a las 17.30 horas para comunicarle que, si la causa llega a juicio, será juzgada por un jurado popular.

La decisión afecta también a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez y al empresario Juan Carlos Barrabés, investigados en el mismo procedimiento. Peinado transforma así las diligencias de la pieza principal del caso, que incluye presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Martes, 7 de octubre

Dos años del estallido de la guerra en Gaza

Se cumple el segundo aniversario de la guerra en Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás contra Israel en 2023. Varios países europeos han dado un paso diplomático con el reconocimiento del Estado palestino, mientras la ONU hace llamados a un alto el fuego duradero.

Martes, 7 de octubre

El embargo de armas a Israel se somete a votación

El Congreso de los Diputados vota la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel, sin que el Gobierno tenga aún asegurados los apoyos necesarios. La votación es clave para medir el respaldo parlamentario que tiene el Gobierno en este asunto.

El debate se enmarca en la división de los socios del Ejecutivo sobre la política hacia Oriente Próximo. Podemos exige un embargo integral de armas, mientras que Compromís considera el decreto un primer paso, aunque pide ir más allá. 

  • El Congreso vota sobre el embargo de armas a Israel sin tener claro el apoyo al Gobierno de sus socios políticos
  • Los accionistas del Banco Sabadell deben decidir si aceptan las condiciones de la OPA lanzada por BBVA

Viernes,10 de octubre

Sabadell debe tomar una decisión sobre la OPA

Expira el plazo para que los accionistas de Banco Sabadell decidan si aceptan la OPA lanzada por BBVA. La operación introduce una mejora del 10% respecto a la propuesta inicial, y se presenta ahora como un canje íntegro en acciones.

BBVA defiende que la oferta es “excepcionalmente atractiva”, ya que valora los títulos del banco Sabadell en su nivel más alto en más de una década, colocándose en 3,39 euros.