Vivimos en una sociedad demasiado injusta con tantas realidades que mencionarlas llenaría esta columna. Opresiones y discriminaciones que además interaccionan creando realidades de segunda, más palpables en este lado opulento del mundo. En los últimos años se ha ido avanzando para reconocer y corregir este universo de la desigualdad pero las medidas que podrían disminuir sus efectos y, potencialmente, hacer una sociedad libre e igualitaria, tardan demasiado en llegar.

Algo que se ha demostrado efectivo es la incorporación de la diversidad en el trabajo, en la vida diaria, en la sociedad visible. Desde el mundo de la ciencia diversas asociaciones trabajamos por ello, buscando además maneras de dar la vuelta a un discurso hegemónico que siempre fue insolidario. Por eso, este próximo viernes 24, a las 18:30, en el salón Pinaquy de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, organizamos un espectáculo, Emparejadrags, un experimento de intersección y diálogo, de emparejamiento entre dos ámbitos en principio muy poco relacionados: por un lado el mundo drag, vistoso, espectacular, celebrando la diversidad y rompiendo clichés; por otro el mundo de la ciencia y la investigación, específicamente realizada por personas que se definen dentro de las letras LGTBIQA+.

Son colectivos discriminados, quizá más tolerados ahora que antes, pero que aún necesitan medidas para facilitar su inclusión y su reconocimiento. En esta iniciativa de PRISMA, la asociación para la diversidad afectivo sexual y de género en ciencia, tecnología e innovación, con la financiación del Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro para la Igualdad, el guion de la ciencia permitirá crear actuaciones drag diferentes, pero no menos provocadoras y sorprendentes. Cultura diversa en una ciudad que se quiere más y más diversa.