El denominado ‘caso Koldo’ y sucesivamente ‘caso Ábalos’ y ‘caso Cerdán’ sitúa a toda la sociedad ante la necesaria exigencia de rigor, transparencia y contundencia frente a cualquier uso fraudulento de la función pública. En ese objetivo, Grupo Noticias es un actor comprometido y alineado con la exigencia de transparencia, el rigor informativo y la preservación del modelo institucional democrático.
Precisamente por este compromiso, es obligado salir al paso de la publicación de insinuaciones que buscan, entre otras cosas, dañar el prestigio de Grupo Noticias. Nuestro compromiso con la información veraz y contrastada y nuestra denuncia de la corrupción es incuestionable desde el nacimiento de todas nuestras cabeceras. Consecuencia de esa convicción, demostramos un desempeño profesional irreprochable, sin ninguna vinculación con trama alguna con la que interesadamente se nos pretenda asociar. Grupo Noticias ni ninguna de sus empresas, directivos ni profesionales tienen constancia de ser objeto de investigación judicial alguna; ni ha sido comunicada, ni existe indicio conocido. A cambio, nos vemos en la obligación de denunciar que nuestro nombre está siendo utilizado para extender sobre él una impresión de sospecha en base a interpretaciones sesgadas por intereses espurios.
Frente a ello, Grupo Noticias se ratifica en sus convicciones deontológicas, en su defensa del correcto funcionamiento del poder público y en el cumplimiento de todas las disposiciones legales. Exigimos transparencia como metodología y remedio, que debe ser característica fundamental de cualquier actuación en democracia. Su ejercicio permite disipar dudas, obstruye eventuales maniobras por interés contra el bien colectivo y aporta seguridad en todos los procedimientos. La línea editorial de los medios de Grupo Noticias seguirá denunciando las actividades ilícitas que puedan afectar a cualquier ámbito, también al de las instituciones, siempre desde la preservación de la presunción de inocencia de implicados y terceros. Corrupción cero. Integridad pública. La defensa de ambas debe ser, ha sido y va a seguir siendo nuestra seña de identidad. También nuestra denuncia, cuando se incumplan, afecte a quien afecte y esté donde esté. Y nuestro compromiso, ahora reiterado. Siempre desde la veracidad.