Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Ana Ibarra Lazkoz

Burlada se autocuida

Burlada se autocuidaArchivo

Burlada es territorio de cuidados. Vecinos de varios portales de una misma manzan se movilizan para promover actividades y proponer a personas voluntarias para apoyar a vecinos que necesitan ayuda. En el caso que conozco (entre las calles Mayor y Merindad de Sangüesa) un grupo motor se ha reunido para organizar actividades y nombrar a nueve referentes de la comunidad que se ofrecen en caso de necesidad. La idea es identificar -tendrán formación previa- situaciones de “deterioro cognitivo, fragilidad, soledad, necesidades básicas no cubiertas... y saber cómo actuar en esos casos”.

Hablamos de personas principalmente mayores que necesitan compañía, que le hagan un arreglo en casa o de estar más pendientes de una persona que está perdiendo memoria... Y poderse coordinar con Servicios Sociales. Se trata de una iniciativa maravillosa en la que participa el Ayuntamiento de Burlada, el Gobierno y el Instituto Navarro por la Igualdad que está detrás de los llamados ‘Pactos por los Cuidados de Navarra’ para implicar a entidades públicas, privadas y sociales ante la necesidad de “compartir y redistribuir” estas tareas en el conjunto de la sociedad. Ahora que se cumplen 30 años desde que se puso en marcha el instituto para impulsar políticas de igualdad en Navarra (INAI) conviene poner en valor el trabajo de todo un equipo para avanzar en una sociedad más igualitaria. Una sociedad que se transforma y envejece, una realidad cada vez más cercana para muchas mujeres. Si podemos evitar que nuestros mayores vayan a residencias no va a depender solo de las instituciones y de las ayudas públicas, también del apoyo social que tengamos cerca.