Señora Sáenz de Santamaría, ¿Estado de derecho?
He oído por la tele, en el Telediario, que el presidente del Gobierno iba a decir al lehendakari lo mismo que a todos los españoles: que esto es un Estado de derecho y a aplicar la condena a todos los presos.
Señora, yo le voy a decir qué es un Estado de derecho, con las tres últimas palabras me quedo. Hay personas que no son de Euskal Herria ni tienen que ver con el terrorismo, a las cuales se las juzga y si van a prisión, pues hay problemas, van por ejemplo Sevilla y otras ciudades, que se han manifestado en contra de la sentencia de Carcaño. ¿Estado de derecho?
Puesto que soy vasco, me voy a poner en otro asunto, un vasco casado con la infanta Cristina tiene pasaporte y va y viene desde el extranjero o EEUU para trabajar con su abogado en los casos que se le imputan, y como dijo su abogado "hoy me ha llamado y ya esta ahí". Va y viene, como todos los imputados. ¿Estado de derecho?
Vamos de otro lado, también dice el presidente del Gobierno que los beneficios penitenciarios, a todo el mundo, y también a los que tienen condena (porque hay muchos sin juzgar) y sus familiares y a sus amigos. ¿Estado de derecho?
Yo conozco a un montón de navarros que llevan más de un año en la cárcel sin saber por qué, y sin poder ir al extranjero por no tener pasaporte ni libertad condicional (porque igual se escapan) sin juicio, mandando una carta al magistrado o al juez Marlaska, antes de que se les detenga para prestar declaración. ¿Estado de derecho?
A usted, señora, le vengo a decir que lo que piden para los políticos del PP, vayan aplicándolo a los demás, presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Que yo recuerde, en Navarra, por lo menos 33 jóvenes sin juicio. ¿Estado de derecho?
Si esto es un Estado de derecho, lo que diría mi amigo: "para todos igual".