Tengo un piso en La Milagrosa. Desgraciadamente lo alquilé; y digo desgraciadamente porque lo alquilé a una chica de Pamplona, con su pareja y dos niños. Al cuarto mes dejaron de pagar. Me lloraron y seguí pagándoles la luz y sin cobrar renta. A los ocho meses de esta situación los deshaucié porque yo necesitaba esa renta para aumentar mi escasa pensión. Cuando acudió el juzgado habían volado junto con mis electrodomésticos, colchones nuevos, menaje de cocina, sábanas, mantas...
En vista de que no me puedo fiar de mi ojo, decidí entregar el piso a Vinsa para su alquiler. Me entregaron unas hojas de normativa. La más importante es que el piso tenía que estar vacío durante un año. Acaba de finalizar el año y, como cumplo con todos los requisitos, incluida calefacción central, que por normativa pago yo, voy a Vinsa, donde me dicen que acaba de salir una nueva normativa por la que no se acepta ningún piso sin ascensor.
Y yo me pregunto: estos pisos, ¿no son para personas con poco poder adquisitivo? El ascensor, ¿no incrementa el precio de renta? ¿Es imprescindible en un piso tercero? Mi hijo, con una minusvalía física, vive en un 5º sin ascensor y tan feliz.
Y ahora, ¿quién me indemniza por el año en que el piso ha estado vacío esperando a Vinsa? Y para remate, anuncian multa a los propietarios de pisos que lleven seis meses vacios. ¿Alguien lo entiende? Yo no.