Manifestamos lo siguiente:
-Rechazamos la pretensión del Gobierno de Navarra de controlar ideológicamente la enseñanza. Creemos que su actuación denota una falta de cultura democrática, un nulo respeto a la libertad de expresión, asociación y enseñanza, así como un menosprecio a la labor educativa del profesorado.
-Denunciamos la indiscriminada investigación realizada respecto a 1.600 profesionales, ya que supone un ataque a su intimidad, integridad profesional y libertad. Exigimos la suspensión inmediata de este tipo de diligencias y que se depuren las oportunas responsabilidades.
-Nos oponemos firmemente ante cualquier intento por limitar el acceso a la función pública docente en base a criterios ideológicos y partidistas.
-Exigimos respeto al Modelo D, a los centros educativos que lo imparten y a las asociaciones que, como Sortzen, trabajan por una educación euskaldun, inclusiva y coeducadora.
-Reivindicamos la labor educativa del profesorado, que está haciendo un gran esfuerzo por ofrecer una educación de calidad a pesar de los recortes.
-Manifestar nuestra solidaridad con los profesores cuya labor es cuestionada.
Solicitamos las siguientes peticiones al Departamento:
-El Departamento dispone del Servicio de Inspección para garantizar la correcta aplicación de la normativa educativa. Esta investigación, puesta en marcha sin una base sólida, criminaliza al profesorado del Modelo D por su ideología. Pedimos el rechazo de este tipo de infundadas investigaciones.
-En distintos medios de comunicación han aparecido noticias, tanto en formato escrito como audiovisual. Nos parecen graves los titulares y los contenidos expuestos y los medios utilizados (cámara oculta).
Pedimos al consejero del Departamento de Educación que evalué si han sido violados los derechos a la intimidad del profesorado y alumnado menor de edad. Si fuera el caso, solicitamos la utilización de los servicios jurídicos del Departamento para denunciar semejante violación de derechos.