Síguenos en redes sociales:

Al director del instituto Askatasuna

Somos 22 familias con hijos e hijas cursando 6º de Educación Primaria del modelo D en centros de enseñanza pública de Villava y Huarte. En el próximo curso nuestr@s hij@s deberán dar el paso al instituto, matriculándose en un centro de Educación Secundaria Obligatoria.

Desde la reciente creación del instituto Pedro de Atarrabia de Villava, al alumnado de 6º de estos centros se les asignaba plaza en este instituto que acoge estudiantes del modelo D, A, G (y para el próximo curso el modelo British). No obstante, las familias tenían la opción de elegir otro centro público educativo. Hasta la fecha, en cada curso escolar un número de familias de esta zona optaban por prematricular a sus hij@s en el instituto Askatasuna de Burlada, y hasta este curso estos estudiantes (todos y todas ellas) eran admitidos a cursar la educación Secundaria en el instituto Askatasuna de Burlada.

Para el próximo curso, 22 familias, a las que nos corresponde directamente el centro IES Pedro de Atarrabia, habíamos optado por prematricular a nuestr@s hij@s en el IES Askatasuna por varios motivos (un único modelo lingüístico, mayor apoyo a la diversidad, continuidad ESO-Bachiller en el mismo centro, herman@s ya cursando estudios en dicho centro?). Sin embargo, est@s 22 estudiantes prematriculados en el instituto Askatasuna no han sido admitidos en dicho instituto. Educación ha rechazado su prematricula por los siguientes motivos: Incremento injustificado de plazas escolares y aumento del gasto.

Pese a existir en este curso 2015-2016 3 grupos de primero en el IES Askatasuna, Educación cerrará una de ellos, dejando únicamente 2 grupos en el primer curso de Askatasuna (por lo visto 22 estudiantes no son suficientes para mantener esa tercera línea ya existente en el centro). Esto se traduce en que hay familias que, contra su voluntad, deberán escolarizar a sus hij@s en dos centros distintos, familias que no tendrán cubierta la atención a la diversidad en la medida de sus necesidades por falta de los medios suficientes en el IES Pedro de Atarrabia, y familias que, eligiendo un centro en el que se cursa únicamente modelo D, no se les permite dicha elección.

¿De qué tipo de elección habla Educación y el Gobierno de Navarra cuando nos publicita su oferta educativa? ¿De qué tipo de conciliación familiar? (dos herman@s en dos centros distintos?) ¿De qué tipo de atención a la diversidad? ¿Quién puede elegir realmente? ¿Qué elegimos, sólo enseñanza pública o privada-concertada? ¿Dónde queda el derecho a la libre elección de centro?