Después de casi 2 semanas de artículos y declaraciones en los medios, yo personalmente me quedo con una frase que es la clave para el futuro ferrocarril en Navarra: “La competencia absoluta es del Ministerio de Fomento y del Gobierno Central, dicho esto que es totalmente cierto, lo que sí debiéramos hacer es tratar de que el Ministerio acelere los anteproyectos, los planes medioambientales y todos los protocolos necesarios para que el ferrocarril que necesita Navarra sea un hecho en unos años, para poder coincidir con nuestros vecinos de la CAV”. Se habla mucho del tercer carril (ancho europeo) y de instalar la doble vía entre Pamplona y Alsasua etc. Todo esto necesita de un consenso político, de un buen debate y de unas conclusiones acertadas para después, presentar al Ministerio de Fomento. Yo particularmente creo que con una buena renovación de vía y de catenaria, con una plataforma adaptada, con un buen perfil de vía y con el cerramiento adecuado para todo el trazado, se puede conseguir un ferrocarril de altas prestaciones para viajeros y mercancías que enlace con Zaragoza para el corredor Mediterráneo y por Altsasu (apeadero) hacia Vitoria-Gasteiz, hacia Francia y Europa. Todo esto pensando en que cada kilómetro a construir y adaptar costaría unos 3 millones de euros, frente a los 15 que costaría hacer un kilómetro en Alta Velocidad. Naturalmente también es importante que los trenes Alvia, Alaris, etc, sean de última generación porque con los actuales, muy a menudo, tienen averías y problemas técnicos que producen retrasos y problemas a los usuarios. Navarra y sus gentes necesitan otro ferrocarril del siglo XXI, porque lo que tenemos es del siglo XIX con parches y más parches.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
