Respuesta a Geroa Bai Baztan sobre Aroztegia
La carta de los concejales de Geroa Bai en Baztan Ruben Ciganda y Ioseba Moreno, llena de descalificaciones y ataques a mi persona, es otra muestra del talante exquisito y amable de dichos concejales y su grupo en este y otros temas. Sorprende, además, que sea respuesta a un artículo mío donde no los menciono para nada.
Dicho esto, Geroa Bai de Baztan tiene un problema con Aroztegia. Está al servicio de los promotores -como atestigua su carta- en vez de al de las vecinas y vecinos del valle. Y esto es muy peligroso, porque cuando los representantes políticos se ponen al servicio del gran capital, muchas veces pasa lo que vemos en las noticias de la televisión.
Geroa Bai ha avalado que este proyecto urbanístico, que esta recalificación salvaje de terreno no urbanizable se haga al margen de las instituciones de Baztan, a través de un PSIS gestionado por el Gobierno de Navarra. Realmente lamentable. En vez de defender la autonomía municipal y que se haga mediante una modificación del plan municipal, prefieren que las instituciones de Baztan no sirvan para nada.
Geroa Bai tiene un gran problema con la Junta General del valle. Les guste o no es la institución por antonomasia, garante entre otras cuestiones del comunal. Y este proyecto en contra de la voluntad de la mayoría de la Junta General ha incluido comunales en su área de desarrollo. Por ello la Junta General, libre y soberanamente, pleitea contra este proyecto ajeno a los intereses de Lekaroz y Baztan. En ese sentido la insistencia de Geroa Bai por desautorizar y deslegitimar a la Junta General del valle causa vergüenza.
Tal como deberían saber los concejales de Geroa Bai en Baztan, Baztan tiene un único presupuesto, y de él se financian la actuaciones de la Junta General y del Ayuntamiento. Por si no se han enterado todavía, todas las labores que se realizan ligadas a la Junta General: administrativas, guardamonte, jurídicas? se sufragan a través del presupuesto de Baztan, que gestiona, eso sí, el Ayuntamiento.
Pero centrémonos en el meollo del tema. El proyecto de Aroztegia: recalificación de 45 hectáreas, construcción de 228 viviendas, hotel de lujo y campo de golf en un pueblo de 340 habitantes donde buena parte de ellos vive en barrios diseminados, es un proyecto mil una vez visto en la costa valenciana, en el que operaciones de características bastante similares destrozan el territorio... y además acaban hundiendo la economía.
Sorprende, por otra parte, la banalización que hacen de la persecución judicial a la que estamos sometidos, pero eso les retrata más a ellos que cualquier otra cosa.
Llegados a este punto, y como no tengo intención de responder sobre los ataques a mi persona, sí que me gustaría traer a colación antes de finalizar una frase del expresidente uruguayo Pepe Mújica: “no nos pueden comprar, porque no estamos en venta”.