El pasado 30 de octubre se publicó un artículo titulado Preocupación en Castejón por el posible desalojo de 38 familias de un edificio VPO, en el que se señalaba que el edificio de 40 viviendas que puede ser objeto de desalojo fue construido en 1997 por el Gobierno de Navarra, cuando en realidad fue “promovido y construido por Cogremasa, en suelo propio y acogiéndose a la normativa vigente para las viviendas de protección oficial de alquiler”. Además, la empresa Cogremasa recuerda que se desprendió de ese edificio hace más de 17 años y lo hizo “mediante venta directa al Fondo Inmobiliario BANIF y no a Luri como se indica en el artículo de prensa”.
Por otra parte, la agencia Efe publicó un artículo días después en el que señalaba que “fuentes del departamento de Ordenación del Territorio, ante la carta enviada por Cogremasa a los inquilinos en la que les anuncia el próximo vencimiento de su contrato, trabaja para intentar resolver la situación”. Ante esta afirmación de la agencia Efe Cogremasa señala que “no tiene ningún tipo de relación con ninguna de las partes y no ha mandado ninguna carta a nadie ni se ha reunido con nadie, y dudo que el departamento de Vivienda haya indicado tal cosa ya que conoce perfectamente las promociones en alquiler, sus propietarios, gestores...”. Por este motivo, añaden que frente a las afirmaciones de la agencia Efe de que “Cogremasa ha vendido el edificio a una empresa vinculada a un fondo de inversión estadounidense, y se está en vías de negociar”, la empresa indica que “Cogremasa no ha vendido a ninguna empresa vinculada a ningún fondo de inversión estadounidense nada, ni antes ni ahora”.