Síguenos en redes sociales:

El PP en contra de la amnistía

El PP en contra de la amnistíaEP

Mariano Rajoy ha arremetido contra “el chantaje de Carles Puigdemont” (los participantes han coreado “Puigdemont a prisión”) y ha gritado: “La amnistía no cabe en nuestro Estado democrático (...), es una bula para delinquir, una enmienda a la totalidad a la Transición y a la democracia por el interés particular de una sola persona”. Esto es lo que ha dicho el expresidente en la concentración que ha convocado este domingo en Madrid.

Hay que recordar al señor Rajoy que él es en parte responsable de la situación que se ha vivido y vive en Cataluña, porque él llevó al Tribunal Constitucional el nuevo Estatut, aprobado mayoritariamente por la ciudadanía catalana. Y como se suele decir, “de aquellos polvos estos lodos”, pensaba que los catalanes se iban a quedar con los brazos cruzados y en vez de llamarles para hablar con ellos, removió más el avispero y provocó un boicot a los productos catalanes, pensando que las pizzas Tarradellas sólo contenían productos catalanes, cuando llevaban productos de todas las comunidades de España, incluso productos navarros, así como el cava, las botellas en las que se envasan, tampoco serían catalanas y así unas cuantas cosas, fue empeorando la situación,  aumentando el sentimiento independentista, todo gracias a la torpeza del PP, hasta llegar a la convocatoria del referéndum.

Ahora, que son otros los que intentan arreglar la situación creada por ellos, no se les ocurre más que llamar a la sociedad a que nos revelemos contra una posible amnistía, que hace años se concedió a gente que cometió unos delitos mucho más graves, que me constan porque viví la dictadura y la transición y podría escribir un libro con todo lo que viví y vi. Para empezar, AP antecesora del PP, creada por Fraga, antiguo ministro de la dictadura, no apoyó la Constitución, ahora que dicen ser tan constitucionalistas. 

Creo que la mayoría de la sociedad vamos delante de las leyes, una ley como la Constitución, que tiene más de 40 años y muchos de nuestros hijos e hijas ni la han votado. Hay diversas formas de ver el texto constitucional y algunos/as lo hacen de forma restrictiva.