Escuchando la radio he podido saber que el Parlamento de Navarra no podía hacer un comunicado de apoyo a la celebración reivindicativa del Día del Orgullo Gay debido a que los dos parlamentarios de Vox se habían negado a sumarse al mismo.

Parece ser que para hacer este tipo de comunicados el Parlamento tiene que votar en bloque, ya que de lo contrario no se puede hacer, como si esto fuese un juego de niños que todos tienen que estar de acuerdo para jugar.

No sé si esta regla hay que respetarla por normativa legal o se trata de un acuerdo de sus señorías. Si es normativa que se cambie porque deja fuera del desarrollo parlamentario lo que una gran mayoría hemos votado.

Resulta realmente triste que los representantes de la gran mayoría de los navarros no puedan realizar comunicados en representación de las personas que les han votado debido a que los dos representantes de una gran minoría se nieguen a adherirse a este gesto de solidaridad.

No sé si estaré equivocado, pero creo que una de las bases de la democracia es la de acordar entre distintos y, en caso de no haber acuerdo, llevar adelante lo que la mayoría decida.

Creo que si no podemos avanzar porque aquellos que todavía viven con la cabeza metida en años pasados, en los que el odio y rechazo al diferente era la norma, no nos apoyan, no podremos seguir avanzando en los derechos de igualdad entre las personas.

También creo que el comunicado debería poder ser publicado, así como la identidad de los parlamentarios que no quieren apoyarlo, para que todos sepamos qué supone el apoyo al voto a estas personas.

Por otra parte, no he oído ni leído ningún reproche de los demás parlamentarios a estas personas, de la misma manera que se hace con otros parlamentarios en otros asuntos. Creo que sería saludable que se denunciasen públicamente estos actos de xenofobia, homofobia, racismo, etcétera.