Síguenos en redes sociales:

Peña La Única, historia y orígenes

Pancartas de las peñas de San Fermín 2024DIARIO DE NOTICIAS

20

Como siempre ocurre antes de San Fermín, las peñas de Pamplona son objeto de atención mediática y su historia, actualidad, actividad, etcétera son contenido habitual de multitud de artículos y reportajes, como por ejemplo el publicado por DIARIO DE NOTICIAS el jueves 27 de junio. En relación con esto, y hablando ya de La Única, nuestra peña, nos gustaría aportar información fidedigna acerca de la fecha de fundación de ésta. 

Hasta ahora diversas fuentes -incluida la propia Única- apuntaban a 1903 como año de fundación de La Única, así lo reflejamos nosotros mismos/as en el libro Peñas de Pamplona, Una historia viva, editado por la Federación de Peñas de Pamplona-Iruñea en 2014, o cuando en 2003 celebramos -con más sentimiento que rigor histórico, justo es reconocerlo- el centenario de la peña. Como fundamento de todo ello, el hecho de que el doctor Arazuri, en su libro Pamplona y los Sanfermines mencionaba 1903 como posible fecha de nacimiento de La Única. No obstante, lo cierto es que el ilustre historiador de la ciudad nunca aportó dato o documento alguno que pudiese corroborar tal afirmación. 

Desde hace unos años La Única viene realizando un importante trabajo de reconstrucción de su historia y recuperación de su patrimonio en colaboración con la empresa Labrit Ondarea y la facultad de Historia y Patrimonio de la UPNA. Hemos realizado decenas de entrevistas, recuperado y catalogado nuestro propio archivo, buceado en los archivos recuperando miles de documentos y publicaciones relacionados con nuestra peña, y fruto de este arduo pero gratificante trabajo hoy podemos decir que La Única tiene un conocimiento mejor, mayor y más certero de su historia y su papel en el devenir cultural, social y político de la ciudad a lo largo de sus décadas de existencia, conocimiento que una vez realizado el pertinente trabajo de estudio y análisis, más pronto que tarde compartiremos de una forma u otra con la comunidad de La Única y la ciudadanía de Pamplona-Iruñea. 

Esta labor está suponiendo un reenfoque profundo de lo que hasta ahora creíamos saber sobre nuestra peña en cualquiera de sus circunstancias y facetas: orígenes, historia, actividad, música, sedes, cuerpo social, organización, economía, papel de la mujer en la peña, consecuencias de la represión franquista, etcétera, y lo que hemos aprendido es que no todo fue como se ha contado siempre, y es que casi cien años son muchos años jugando al teléfono descacharrao.

Así, basándonos en la investigación realizada, a día de hoy podemos afirmar que no se ha encontrado prueba alguna que confirme que La Única naciese en 1903, mientras que sí existen indicios, testimonios orales contrastados y algunos documentos y publicaciones que coinciden en situar el nacimiento de La Única entre 1929 y 1933. 

En base pues a estos nuevos hallazgos, la peña más antigua de Pamplona tiene aproximadamente 30 años menos -ahí es nada- de lo que se creía, de lo que creíamos, al menos mientras no se encuentren nuevas pruebas e indicios que demuestren otra cosa. Un título -ahora menos vetusto- que en todo caso siempre hemos llevado con sentimiento agridulce puesto que si somos la peña viviente más antigua es debido a que el golpe de estado franquista se llevó por delante a otras muchas peñas y sociedades que antes del 36 formaban parte del rico tejido social de nuestra querida Iruña incluso antes que nosotros y nosotras, pero eso es ya otra historia…. 

Vaya para todas aquellas peñas nuestro recuerdo y reconocimiento. ¡Gora Iruñeko peñak!, ¡Gora La Única!, ¡Ya falta menos!

*Socios de la Peña La Única- La Única Elkartea