Síguenos en redes sociales:

Carbón para las trabajadoras del comercio por Navidad

Carbón para las trabajadoras del comercio por NavidadJavier Bergasa

El pasado 24 de diciembre estuve viendo a Olentzero por las calles de Pamplona, unas calles que estaban repletas de personas en familia, con amigas/os. Me llamó poderosamente la atención que un conocido bar restaurante del centro de Pamplona, pese a poder hacer una de las cajas más altas del año, decidió cerrar a la tarde para que sus trabajadoras/es pudiesen disfrutar en compañía de familiares y amistades también de este día. O dicho de otra manera, la empresa priorizó el bienestar de su plantilla frente a los beneficios empresariales. No temió que pudiera perder clientela porque el bar de al lado estaba que no entraba un alfiler.

En contraposición a cómo estaban los bares, pude observar por Carlos III tiendas abiertas en las que no había nadie comprando; eso sí, decenas de trabajadoras, porque la mayoría son mujeres, veían desde el cristal cómo el resto disfrutaba de ese momento con sus familiares y amigos y ellas tenían que estar ahí.

Con aperturas de lunes a sábado, varias aperturas en domingos y festivos, la venta on line 365 días al año, 24 horas al día, ¿es necesario que un sector de servicios, como es el comercio, tenga que estar abierto el 24 de diciembre o el 5 de enero?

Por muchos intereses económicos que tengan las empresas de comercio, me pregunto hasta dónde llega ese punto de humanidad para que la tarde del 24 de diciembre o la del 5 de enero las trabajadoras tengan que trabajar en lugar de disfrutar con sus hijas/os, amigas/os, familiares…

Este año, además, el 5 de enero cae en domingo y las organizaciones empresariales, mayoritariamente dirigidas por hombres, han decidido que también se abra y que las trabajadoras del comercio no puedan estar con sus hijas/os en la cabalgata, privándoles de un mínimo descanso merecido.

¿Este es el modelo de sociedad que queremos? Creo que no es justo ni necesario que a miles de trabajadoras se les impida disfrutar estas dos tardes en familia porque unos pocos clientes quieren comprar a última hora y en base a ello las empresas decidan abrir.

*Secretario general de la Federación de Servicios de CCOO Navarra