Tras el reportaje realizado por este medio sobre la proliferación de viviendas y pisos turísticos en la Rochapea, el pasado 15 de febrero una carta al director firmada por Mikel Valencia criticaba nuestra postura, y sin ser nuestro objetivo crear un debate, sólo aclarar nuestra postura, queremos de nuevo informar de lo que está sucediendo en nuestro barrio.
Desde la Asociación de Comercio y Hostelería La Rotxa creemos que, al igual que en otros sectores, la utilización de los bajos comerciales debe estar regulada. Estamos convencidos que, si disponemos de zonas de ocio para la vecindad, como es el caso por ejemplo del paseo Anelier, no tiene ningún sentido que se den licencias en bajos comerciales para pisos turísticos, por ejemplo; o que, a locales en activo, se les extinga el contrato de arrendamiento para construir una vivienda. Esto es lo que está pasando ahora mismo en nuestro barrio.
Nosotros, como asociación sin ánimo de lucro, y en representación de comercios, bares y cafeterías, conocemos como el resto el actual problema de vivienda en Pamplona-Iruña, y esto no se resuelve eliminando el espacio a los servicios para dotar a éstos de aparcabicis, viviendas, pisos turísticos, alquiler de trasteros u otros usos, como tampoco se resuelve la problemática del comercio local regulando el uso de los bajos comerciales, pero creemos indispensable que desde el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña se planteen 2 medidas de forma urgente.
En primer lugar que se proteja a los bajos comerciales que están en activo, siendo rentables, creando empleo y dando servicio al barrio; y en segundo lugar, se deben blindar los ejes comerciales y de ocio de cada barrio, con el objetivo de que no nos convirtamos en barrios dormitorio, estamos hablando de poco más de 6 calles y 3 plazas en un barrio de más de 25.000 habitantes, Arrotxapea, el distrito con más habitantes de Iruñea.
*Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes y Hostelería La Rotxa