Días para recordar. Las primeras fiestas del Segundo Ensanche ya son historia, y no cualquier historia, sino una que se ha escrito con alegría, colaboración y una buena dosis de entusiasmo. A pesar de que el cielo nos recibió con una persistente cortina de agua, la primera edición de nuestras fiestas de barrio ha sido, sin lugar a dudas, un testimonio del esfuerzo colectivo, la participación entusiasta de todo el mundo y, a nuestro modo de ver, un rotundo éxito.
Desde la organización queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a cuantas personas decidieron sumarse a esta iniciativa. Vuestra presencia fue el motor que impulsó dos jornadas intensas. Nuestra gratitud a la colaboración de comercios y hostelería y, por supuesto, a las voluntarias y voluntarios por su dedicación desinteresada, su tiempo y su espíritu participativo. Fueron, sencillamente, el motor invisible para que todo saliera adelante. Lamentamos que los caprichos del clima nos obligara a suspender la exhibición del partido de eusko pilota femenina. Sabíamos de la ilusión que había generado este evento y compartimos la decepción de jugadoras y afición. Eskerrik asko.
Gracias por creer en esta idea y por demostrar una vez más el tejido vivo y colaborativo que tenemos en nuestro querido Ensanche, porque, de lo que se trata en el fondo, es de hacer barrio con identidad propia.
La carpa de la plaza de la Cruz, ¡cómo no!, la plaza de jugar con nuestras niñas y niños, de reivindicaciones, de bailar en fiestas, o simplemente sentarse a conversar, se convirtió en punto de diversión y refugio. No solo acogió nuestra fiesta, la comida, la música y el encuentro, sino que también sirvió de resguardo para alguna persona que fue sorprendida por la tromba de agua y se unió a la fiesta.
Este año nos hemos estrenado con modestia, pero con una enorme ilusión. Hemos tejido un tapiz de comunidad y esperamos que esta primera edición sea solo el inicio de una tradición que crezca año tras año, sumando cada vez a más vecindario y visitantes. Nos llevamos un año de aprendizaje valioso y la certeza de que el espíritu de comunidad es nuestra mayor fortaleza. Poliki poliki nuestro sueño es que las fiestas del Segundo Ensanche se conviertan en un referente en Iruña, consolidando su unión al circuito de celebraciones de los demás barrios de nuestra querida ciudad.
Porque lo hemos disfrutado, lo hemos celebrado y, sobre todo, lo hemos compartido: gracias de corazón. Eskerrik asko. ¡El año que viene, más y mejor. Gero arte, eta hurrengo urtean, gehiago eta hobe!
Presidenta Asociación vecinal Zabalsanche