Síguenos en redes sociales:

¿Quién cuida de los pacientes crónicos en Osasunbidea?

¿Quién cuida de los pacientes crónicos en Osasunbidea?Iban Aguinaga

Mi padre padece una enfermedad pulmonar crónica. Durante más de diez años fue atendido en su centro de salud de Azpilagaña por una médica que le conocía, le hacía un seguimiento constante y cercano, se preocupaba por él como paciente y entendía perfectamente su evolución. Hace más de dos meses esa médica cambió de cupo, quedando sus pacientes a la espera de que se les asignase uno nuevo. Solicitamos que mi padre pudiera continuar con ella debido a su enfermedad, pero nadie respondió.

¿Cómo puede un paciente crónico recibir una atención adecuada sin continuidad? Para una enfermedad como esta, es esencial un seguimiento detallado y constante, con un mismo criterio médico. ¿Quién se responsabiliza de su evolución cuando cada visita le atiende un profesional diferente con un criterio distinto? En esta enfermedad la continuidad médica no es una preferencia, es una necesidad vital, en este tiempo su salud se ha deteriorado notablemente.

Presenté una instancia a la subdirección de Atención Primaria. Nadie ha contestado. El pasado 10 de octubre, la médico que lo atendió en su centro de salud no consideró urgente su estado y lo mandó a casa. Un día y medio después acudió a urgencias y acabó ingresado por neumonía. ¿Es este el sistema que debe proteger la salud de los pacientes crónicos?

Solo pido algo tan simple como justo: que mi padre recupere su médica de cabecera y, con ella, el seguimiento que su enfermedad requiere, y que Osasunbidea le garantice una atención médica estable, responsable y humana. No se trata de preferencia. Se trata de salud y de humanidad.