Síguenos en redes sociales:

Homenaje a Joxemiel Bidador en Ollo

El sábado se celebrará en Ollo el día del euskera. Entre los actosprevistos destaca el homenaje que se le rendirá a Joxemiel Bidador.Dicho así, muchas y muchos de vosotros pensaréis "¿y quién es,o era, ese?". Fue una eminencia. Una autoridad en el mundo dela cultura del euskera que, como ocurre tantas veces, no es conocidopor la mayor parte de la sociedad. Bidador fue un investigadorinsaciable que vivió y trabajó deprisa e intensamente, como sisupiera que iba a estar poco tiempo en este mundo. Y de hechoasí fue porque un derrame cerebral se lo llevó a los 39 añosun día de marzo del 2010, después de dar una clase en el Institutode Zizur.

Entre sus aportaciones destaca el haber rescatado del anonimatoa escritores euskaldunes de la Pamplona de comienzos del sigloXX como Alexander Tapia Perurena, el poeta de la Navarrería,o Joxe Agerre. Con su obra Materiales para una historia de laliteratura vasca en Navarra puso en el puzzle las piezas correspondientesa las obras escritas en euskera, esas precisamente que algunosse empeñan en ocultar o que "olvidan" sin quererlo, como ocurrióen la Historia de la Literatura de Navarra, editada por el GobiernoForal en 2003.

También buscó y rebuscó en hemerotecas y archivos para recuperarlos artículos escritos en euskera en la prensa navarra hastael comienzo de la Guerra Civil y cientos de textos curiosos perdidosen el ir y venir de los años.

Erudito, escritor, lector infatigable y poseedor de un cerebroprodigioso, Bidador recopilaba información y, al mismo tiempo,la compartía a través de libros, artículos y colaboraciones enmedios como Euskaldunon Egunkaria o la emisora pamplonesa EuskalerriaIrratia. Esta última reconoció su labor concediéndole el premioLarreko en 2007.

También fue danzari de Duguna y fundador del grupo Danzantesde San Lorenzo, que también estarán el sábado en Ollo, el vallesobre el que publicó su primer trabajo a los 22 años: Noticiasy restos del euskera de Val de Ollo.

Joxemi, beti gogoan.