Síguenos en redes sociales:

¡Feliz 2014!

¡VAYA mareo con las rebajas! Si ya de por sí es latoso peregrinar de tienda en tienda, quitarte y ponerte la ropa veinte veces, dejarte los ojos intentando dilucidar si lo que tienes en la mano es negro o azul marino… este año, además, no sabes si estás atentando contra la legalidad vigente. Según un Real Decreto de julio, una ley de carácter estatal que tenía como objetivo dar carta blanca a los comerciantes para que cuelguen el cartel de "Rebajas" cuando quieran, pues no hay problema. Pero aquí en Navarra, el decreto foral que vendría a aplicar esa ley en la comunidad, se echó para atrás, por lo que queda vigente la anterior normativa, la de 2001, que establece el inicio de la época de rebajas después de Reyes, esto es, el día 7. ¿Y quién gana aquí? ¿El Estado o la Comunidad Foral? Evidentemente estamos ante un nuevo caso de conflicto de poderes. Es más, la defensa del autogobierno está en juego. De hecho, la oposición debería pedir al Gobierno que tome cartas en el asunto y envíe a la Policía Foral a La Morea. Anunciaron a bombo y platillo que allí empezaban las rebajas ayer, aunque la verdad es que eran más los establecimientos que seguían con "promociones", "descuentos especiales" y "ofertas", que los de las rebajazas. Y tampoco hay mucha diferencia. Nos enfrascamos en esta estúpida polémica semántica cuando la realidad es que a nuestros escurridos bolsillos y a nuestro ánimo decaído le da igual una cosa que otra. De hecho, de tanto verlo, ya no nos llama la atención ni el cartel de "Liquidación por cese de negocio", que antes nos producía una emoción comparable a que de pequeño te tocara un plutón de 25 pesetas. Aquí lo único que está claro es que de momento ya ha subido el precio de la gasolina, de la villavesa, del gas, del tabaco, el IVA de la primera vivienda y que hasta hay un nuevo impuesto del 20% para los premios superiores a 2.500 euros, que ya se empezará a aplicar en la lotería del Niño. Ha empezado el año nuevo y casi como que ya estamos deseando despedirlo.