“Los que viven aquí no son franceses ni españoles, son vascos”. “¿Cómo son los vascos?”. “Los vascos son como son”. “Lo único que sabemos seguro es lo que no es un vasco”. “Además de no ser franceses ni españoles, los vascos no son mediterráneos, ni alpinos, ni magiares, ni celtas...”. “Nadie sabe quiénes fueron sus antepasados, según ellos Adán y Eva eran vascos puros. Y es verdad que son algo así como los piel roja en América, son aborígenes.”
“Sus habitantes hablan en la actualidad una lengua extraña, de origen desconocido por los expertos. En la mitad del País Vasco del General Franco esta lengua está prohibida. Hablarla es una traición.”
Estas palabras son parte de las explicaciones que da Orson Welles en el documental The Land of the Basques (El País de los Vascos), que rodó en parajes como Etxalar y Ziburu en 1955 para la BBC. Este documental lo podremos ver el miércoles y el sábado de la semana que viene en Baluarte, en el Festival de Cine Documental Punto de Vista.
No sé si el señor Iribas tendrá intención asistir, pero yo le advierto de lo que se dice por si acaso, no vayamos a tener un disgusto en plena proyección, que ya se sabe que está muy alterado con la campaña de matriculación a punto de empezar, con el cambio de la ley del euskera y con las elecciones cada vez más cerca.
Relájese señor consejero, y saque toda esa rabia que lleva dentro... ¿con un poquito de flamenco, quizá? Que no es obligación saber bailarlo, por supuesto, como no lo es hablar euskera, pero bienvenidos sean ambos si nos ayudan a abrir nuestra mente y ser un poquito más felices. Es lo que tiene la cultura.