Fiestas
esta tarde empezarán las fiestas de la Txantrea con unas cuantas novedades interesantes como son la desaparición del mamotreto del Festaleku y la apertura del centro de Salesianas al barrio. El Festaleku era una carpa enorme donde se hacían conciertos y alguna comida y que suponía para muchos vecinos y vecinas del barrio interminables turnos de barra, montaje, desmontaje, limpieza? y a la que acudía la fauna habitual de las fiestas nocturnas en busca de alcohol, drogas y decibelios, sin importarles si están en la Txantrea o en Pekín. Los jóvenes del barrio han decidido este año que los conciertos se extiendan a más de media docena de plazas y txokos y que el ambiente sea un poco más casero, beneficiando, de paso, a los bares de los alrededores. Me parece muy bien si se puede evitar tanto desfase y las asquerosas consecuencias que suele traer. Ojalá este año ninguna chica sufra un ataque sexista en algún descampado, por ejemplo. Y puestos a pedir, ojalá los parranderos se den cuenta de que hay contenedores y papeleras por todas partes y que mear en la calle es una marranada, y que gritar y vociferar no es nada guay, y que para oír música y bailar no hay que reventarle los oídos al personal, y que los petarditos dan bastante asco?
Con mucha gente con la que he hablado coincidimos en que las calles, los parques y los jardines de la Txantrea, y de toda Pamplona en general, están últimamente muy limpios. No dejemos que porque sean fiestas se nos apodere el marranerío. Y sirvan como ejemplo los calderetes de las fiestas del año pasado: 3.000 personas comiendo en Alemanes y el paseo quedó más limpio que los propios calderetes.