9,06 euros por cabeza
El Gobierno ha decidido que los carteles de las carreteras que te avisan de que ya estás en la Comunidad Foral estén en castellano y en euskera, entres por donde entres, atendiendo al sentido común y al artículo 8.3 de la Ley Foral del Vascuence, que establece que las denominaciones oficiales son las legales a todos los efectos dentro del territorio navarro. Esto implica que tendrán que cambiar 45 carteles. Pues bien, el mismo día en que se ha dado a conocer la noticia ya han empezado algunos a berrear preguntando por el coste que le va a suponer esto a las arcas forales. Y yo, que tengo tendencia a empatizar fácil con la gente, leo estas cosas y siento como que me anabeltranizo y que la cabeza me empieza a dar vueltas pensando en que esta obsesión de la Barkos y de Bildu de imponer el euskera a toda costa, cuesta dinero, mucho dinero? que es brutal, una sangría para la gente de bien? ¡El presupuesto para Euskarabidea crece un 37%!
Entonces corro a la cocina y me hago una valeriana bien cargada. Respiro profundamente y me pongo a observar los números: de los 3.693 millones que prevé gastar el Gobierno de Navarra en 2017, 5,8 serán para Euskarabidea, el Instituto Navarro del Euskera. De esa cantidad casi la mitad se irá para cubrir los gastos de personal y casi dos millones más para fomento de la lengua, ayudas a los ayuntamientos, a los medios de comunicación y a los euskaltegis.
5 millones 800 mil entre 640.000 navarros-as sale a 9,06 euros por cabeza al año para promocionar el euskera, la más antigua de nuestras lenguas, porque hace 80 amatxis (abuelas) vivíamos en cuevas, como decía Jorge de Oteiza, pero ya vivíamos aquí.