Queridísima Anitabeltrán:
¿Qué tal estás? Estaba yo esta mañana leyendo el Tratado Europeo de las Lenguas Regionales o Minoritarias (sí, ¿qué pasa? cada cual tiene sus pedradas) y he visto algo que te puede interesar, porque como siempre andas diciendo que eso de apoyar al euskera es discriminar a la mayor parte de la población de Navarra, igual te ayuda a entender alguna idea. Se trata, concretamente, del artículo 7 de las disposiciones generales, que dice que “La adopción de medidas especiales a favor de las lenguas regionales o minoritarias, destinadas a promover una igualdad entre los hablantes de dichas lenguas y el resto de la población y orientadas a tener en cuenta sus situaciones peculiares, NO se considerarán un acto de discriminación con los hablantes de las lenguas más extendidas” y sin entrar en el rollo de si es lengua oficial o no. Se refiere a todas las lenguas “habladas tradicionalmente en un territorio”, en nuestro caso Navarra. Que no lo digo yo, ni los bilduetarras batasunos, ¿eh?, que lo dice el Consejo de Europa en un acuerdo firmado, te vas a reír, por ¡Juan Carlos I!, sí el de la Corinna. Te lo envió para que lo pongas en esos grupos de WhatsApp que tendréis las señoras y los señoros de bien, para que vayáis buscando algún otro argumento un poco más elaborado de cara a las elecciones, porque me imagino que andaréis escasillos de ideas y recurriréis, como siempre, a dar leña al euskera.
De todas formas, si tienes alguna duda sobre la Eurocarta les puedes preguntar a los propios expertos europeos que van a venir a Pamplona el martes que viene, y, ¿sabes?, por primera vez en 17 años les van a recibir en el Palacio de Navarra y no en un hotel. ¡Cómo es esta Barkos! ¿eh? Pues nada, bonita, que vaya todo bien.