Síguenos en redes sociales:

Ascensores

Si entran en coche en la calle Goroabe se fijarán en que los edificios de la derecha (números pares) tienen balcones que dan a la calle, orientados al sur. Los vecinos de la izquierda, impares, tenemos también balcones orientados al sur, pero no se ven desde la calle Goroabe, ya que dan a la plaza de Santa Cecilia o a la travesía de Jesús Guridi. Estos dos son espacios públicos, transitables y con plazas de estacionamiento limitado y de pago. No son patios donde podamos poner a nuestro antojo un ascensor, igual que no podemos hacerlo ocupando la calle Goroabe.

Nuestra solución para poner ascensores ocuparía metros de acera. Dado que algo de espacio público necesitamos, nos parece mejor que sea en el portal, que es donde están las escaleras. En este espacio, pondríamos el ascensor y tendríamos que ocupar espacio público. Eso nos permite salvar las barreras arquitectónicas del todo, las otras soluciones no lo hacen. El ancho de nuestras escaleras es de 2 metros y hay 8 escalones desde la calle hasta el nivel del bajo.

La solución de los técnicos del Ayuntamiento supone colocar una torre en la fachada sur, que también ocuparía metros de espacio público, con el ascensor y unas pasarelas a lo neoyorquino en cada nivel hasta alcanzar los balcones, por donde pretenden que entremos en casa. No creo que nadie nos cantara Moon river, pero tendríamos un engendro carísimo que nos quitaría luz y tranquilidad (mis ventanas son más frágiles que mi puerta). Si algo tienen las casas de la Milagrosa, además de gente estupenda, es una luz y una orientación que compensa lo pequeñas que son. Quien las diseñó lo hizo aprovechando el sol, así las escaleras, el baño, la cocina y la habitación grande están orientadas al norte; las de estar, al sur. Por eso los ascensores de los números pares no se ven: están en la fachada opuesta a sus balcones, en lo que sí es patio de vecinos entre Goroabe y Santa Marta. Ellos no han podido salvar la barrera arquitectónica del todo. Los de la izquierda podemos hacerlo si quitan algunas plazas de aparcamiento, solo necesitamos ocupar el espacio necesario. Tenemos casas pequeñas y las soluciones con las que nos bombardea la guerra de propuestas que ha fomentado la negativa del Ayuntamiento supone perder espacio del piso, seguridad, luz o intimidad. Han conseguido dividir a los vecinos. La propuesta original es buena, digna y eficaz. No renuncio a ella.

Volviendo al principio, si caminan por la calle Goroabe verán que no caben cuando se cruzan con alguien, aunque no lleven ni bastón ni muletas ni vayan en silla de ruedas. Puede que alguien, al abrir la puerta del coche, le golpee sin querer, no se lo tenga en cuenta, es que la acera no llega al metro y medio. Es evidente que hace falta intervenir en esa calle, con o sin ascensores, eliminando una fila de aparcamientos y repartiéndolo entre las dos aceras. Lo mismo vale para Santa Marta, travesía de Jesús Guridi y Guelbenzu.