Y me explico. El pasado lunes 30 de marzo se inauguró el tramo de enlace de la Autovía A-12 entre Navarra y La Rioja, obra ampliamente esperada y totalmente politizada durante las últimas campañas electorales, y ésta no podía ser menos.

Este enlace ha estado en primera línea política, para después dormir el sueño de los justos hasta los siguientes 4 años, periodo electoral.

Patética la imagen del Gobierno de Navarra en la inauguración con el consejero y más penosa la información de Navarra Televisión, esa televisión privada con sede en Castilla y León, propiedad de el del boulevard de Gamonal, que se financia directamente, en un 90% de presupuestos de el Gobierno de Navarra, 2 millones de euros al año.

Hemos visto políticos de distinto signo hacerse la foto en el final de la autovía en Viana, reclamando su finalización (exactamente igual en la Autovía del Pirineo, en el límite con Aragón), haciendo creer a los ciudadanos que el problema de la conexión era del Gobierno de La Rioja (que ya hizo hace años sus deberes, arreglando la entrada por el polígono de Cantabria), cuando el Gobierno de Navarra, si hubiera querido hacer una solución rápida, habría acabado los escasos 3 kilómetros de territorio navarro que separan de la entrada a Logroño por unos 10 millones de euros, y no como la inaugurada el lunes, que ronda los 100 millones de euros de coste final, con la principal estructura de la carretera vieja, el puente en Las Cañas, esperando para hacerse de dos carriles, a falta de poner las vigas en un carril, acabado hace años.

¿Por qué se traslada el problema ahora a Pamplona? Sencillo, por un problema que

llevamos años arrastrando: la finalización de la autovía en Cizur, una absoluta chapuza, acabar una autovía con rotondas y semáforos, de pena, con un enlace tercermundista en la conexión con la Ronda Sur de Pamplona, A-15, el peor, sin duda llegando desde San Sebastián hacia la salida de Logroño, con el problema añadido para todo el tráfico que sale de la autovía hacia la Ronda Norte de Pamplona, con rotondas, o turbo rotondas que están de moda últimamente.

Cada vez que paso por la Ronda Norte de Pamplona, me acuerdo de López Borderías, aquel consejero de Transportes del Gobierno de Navarra, del gobierno de Allí, el del bigote, que al hacer la Ronda explicaba que los puentes y las rotondas costaban lo mismo, pero como le gustaban más las rotondas, se pusieron rotondas, gran error, y ahora, años más tarde, hay que empezar a plantear el construir una nueva Variante Norte a Pamplona, con puentes, porque la Ronda Norte está obsoleta del todo. El problema se traslada a Pamplona sencillamente porque, a falta de acabar escasos 60 kilómetros en la provincia de Burgos (no acabados más por temas económicos de las autopistas que por otra cosa, imaginen que con esos escasos kilómetros acabados, todo el tráfico internacional pasará de la actual AP-1 con peaje y Etxegarate, a la A-12 sin peaje y prácticamente llana por Bera de Bidasoa hasta Francia), la autovía está finalizada hasta Francia, y Pamplona actualmente es una ratonera de rotondas para llegar a la N-121-A que llega hasta Francia.

Otro problema añadido, o problemón grande, que se traslada al Gobierno de Navarra, es que la Autovía A-12, está realizada bajo el sistema de peaje en la sombra. Si aumenta el número de vehículos, aumenta el pago anual que hay que hacerle a la empresa concesionaria de la autovía (error monumental del Gobierno de Navarra que hipoteca Navarra para muchas generaciones, igual que la Autovía del Pirineo y el canal de Navarra con la privatización del agua) en el tiempo que había dinero, autovía con un coste aproximado de 350 millones de euros, se acabaría de pagar ese coste en este año o el siguiente y, de esta forma, nos quedan unos 20 años de pagar un canon, que poco se distanciará de pagar un sobrecoste de unos 1.000 millones de euros cuando acabe el tiempo de concesión.

Importante resaltar quién es la sociedad concesionaria, vamos, los de siempre, los amiguitos de los amiguitos: 1. Infraestructure Panther 1 BV (80% Sociedad residenciada en Holanda controlada indirectamente por fondos gestionados por Deutsche Alternative Asset Management (UK) Limited, Deutsche Bank (antes denominada RREEF Limited); 2. Hiscan Patrimonio, SAU (Corporación CAN) 10,91%; 3. Globalvia Infraestucturas SA 9,09% FCC y Caja Madrid participando al 50%.

Y así las cosas, creo que en estos momentos en la Autovía del Camino A-12, ahora el problema está en Pamplona.