Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Al Departamento de Vivienda, sin subvención y sin respuesta

Al Departamento de Vivienda, sin subvención y sin respuestaCEDIDA

La consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, señalaba a Navarra como “la comunidad referente a nivel estatal en materia de rehabilitación de vivienda, no solo por la calidad de esta rehabilitación, sino también por la buena gestión de los fondos que se dedican a este cometido”. Lo hizo durante la apertura del Foro Biziberri Navarra Rehabilita, organizado por la empresa pública Nasuvinsa, que se celebró el pasado miércoles 26 de febrero en Baluarte.

Cuando la señora Alfaro habla de “buena gestión de los fondos” me pregunto si tiene en cuenta a las 187 comunidades de vecinos de Navarra (entre 2.500 y 3.000 viviendas) que nos hemos quedado sin subvención ni poder ejecutar las obras de rehabilitación citadas. Así nos encontramos al menos varias comunidades de vecinos de Irurtzun, tras un desembolso económico importante, después de pagar a los gestores contratados y, sobre todo, asumir el coste de un proyecto que posiblemente no podremos ejecutar.

¿Cómo es posible que el Departamento de Vivienda, a pesar de que los fondos del programa Elena Primavera se habían agotado ya antes del verano de 2023, no tuvo la capacidad y la responsabilidad de cerrar las ayudas que anunciaba?

Por otra parte, en nuestro caso al menos, consideramos que Nasuvinsa no ha realizado una gestión lo suficientemente ágil. Desde que nos presentó la propuesta de rehabilitación de nuestras viviendas en el Ayuntamiento de Irurtzun en marzo del 2022, en su papel de “asesoramiento y acompañamiento continuo”, se ha dilatado en la gestión de los trámites. Así, hemos visto cómo otras comunidades de vecinos que empezaron más tarde a tramitar las solicitudes de ayudas para la rehabilitación, sí que han podido acceder a las mismas.

A día de hoy seguimos sin recibir ninguna notificación oficial del Departamento de Vivienda sobre la solicitud que cursamos. Hasta ahora sólo hemos tenido noticias por la prensa. Desde Nasuvinsa nos dijeron que tuviéramos paciencia y que se estaba intentando acceder a fondos no utilizados en otras comunidades.

Señora Alfaro, no voy a entrar en detalles de qué puede suponer afrontar esos gastos a cada vecino. Estamos hablando de muchas viviendas que necesitan una rehabilitación, de muchas familias que han gastado su dinero en gastos de gestión y en un proyecto que no se va a poder ejecutar.