El cambio de actitud hacia el carril bici de Beloso por parte de algunos grupos políticos del Ayuntamiento de Pamplona resulta cuanto menos curioso, sobre todo a medida que se pone de manifiesto el resultado de las obras y se acerca la fecha para su puesta en funcionamiento.
La iniciativa de construir el carril bici y peatonal en la cuesta de Beloso surge del Gobierno de Navarra con el objetivo de unir Pamplona con Burlada, Villava y Huarte. Para su construcción, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, entonces presidido por Enrique Maya, firmó un convenio que incluía algunas sugerencias del Consistorio pamplonés.
Pronto surgieron detractores al proyecto. Así, por un lado, de manera sorpresiva la exalcaldesa Ibarrola, hoy presidenta de UPN, en clara contradicción con lo pactado por el anterior alcalde de su partido, trató de paralizar el proyecto Beloso acudiendo a todo tipo de argucias. Por otra parte, a EH Bildu tampoco le convencía dicho proyecto. De hecho, lo ha llegado a calificar como “un proyecto impuesto”.
Frente a esta oposición, en el grupo municipal socialista teníamos claro que el proyecto de Beloso supondría una mejora en la movilidad sostenible de la Comarca de Pamplona y que el tiempo nos daría la razón, sobre todo teniendo en cuenta el avance de la bicicleta eléctrica. El carril bici y paseo de Beloso es un proyecto que une municipios de la Comarca Pamplona, una obra que posibilita la movilidad de cercanía sana, segura y sostenible, bien sea a pie o en bicicleta. Es más, como ya está evidenciando con el avance de las obras, el camino peatonal supone una mejora respecto al anterior, ya que posee mayor amplitud, más arbolado, mayor número de bancos y luminosidad, así como zonas cubiertas para protegerse. Además, acaba con los levantamientos de acera que había antes tan peligrosos producidos por el arbolado. En definitiva, la vía peatonal nueva es mucho más amable que la anterior y, además, crea una sensación de continuidad entre Pamplona y Burlada.
Por nuestra parte, damos la bienvenida a cualquier formación que quiera adherirse al proyecto de Beloso. Como se suele decir, cuanto más seamos, mejor. Resulta legítimo cambiar de opinión. Eso sí, lo que no parece coherente es atribuirse el mérito de una infraestructura que hace dos días se calificaba de proyecto impuesto. Como dice el refrán, “soplar y sorber a la vez, no puede ser”.
Al margen de lo anterior, deseo aprovechar la ocasión para recordar que el cambio climático es una realidad avalada por la ciencia y que el 30 por ciento de la contaminación atmosférica se produce como consecuencia del transporte. Todos los esfuerzos y sinergias, públicas y privadas, en pro de la movilidad sostenible son bienvenidos.
En lo que respecta a la movilidad sostenible de cercanía, el Gobierno de Navarra ha invertido en los últimos años más de 10 millones de euros para construir una red de carriles bici en la Comarca de Pamplona. A modo de ejemplo citaré la conexión entre Sarriguren con la Ciudad de la Innovación, el polígono de Areta y Burlada, así como la conexión entre Cizur Mayor y Pamplona, o la obra que se está construyendo actualmente que va a permitir conectar Cizur Menor con Pamplona. También se están financiando carriles bici en toda Navarra, en los últimos años se han ejecutado 80 kilómetros. En definitiva, la movilidad sostenible es cosa de todos y cuantas más personas estemos implicadas, será mejor para la protección del medio ambiente.
La autora es portavoz del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona