Hablar hoy de turismo sin hablar de sostenibilidad es no entender el presente ni anticipar el futuro. Pero tan importante como lo que hacemos en clave de sostenibilidad es cómo lo contamos. La comunicación es una gran aliada para convertir las acciones sostenibles en impacto real. Comunicar desde la verdad, desde el compromiso, y hacerlo en red, creando relatos compartidos que sumen a un territorio que quiere ser referente.
A nivel internacional, destinos como Eslovenia o Costa Rica han logrado consolidarse como líderes del turismo sostenible en gran parte gracias a su estrategia de comunicación coherente, participativa y enfocada en transmitir valor. En España, iniciativas como el sello “Biosphere” o las estrategias de sostenibilidad de destinos como Menorca o La Palma muestran cómo alinear relato, compromiso y acción da resultados medibles y reconocibles.
En Navarra, el Sello Cero Residuos impulsado desde ANAPEH busca consolidarse como una referencia colectiva diferenciadora, un paraguas que permite a los alojamientos, restaurantes y negocios turísticos proyectar una identidad compartida en torno al cuidado del territorio, la eficiencia de los recursos y la circularidad.
Pero nada de esto sería posible sin una red colaborativa de empresas que entiende que compartir buenas prácticas, visibilizar avances y sumar esfuerzos es el camino para que la sostenibilidad no sea solo un discurso, sino una nueva cultura empresarial.
El turismo navarro ya ha dado este paso: hoy contamos con establecimientos que reducen residuos, mejoran su eficiencia energética y crean valor local. Lo que sigue es potenciar su visibilidad, generar relatos auténticos y reforzar la conexión con viajeros conscientes que buscan experiencias alineadas con sus valores.
En definitiva, cuando la sostenibilidad se comunica con honestidad, coherencia y creatividad, deja de ser un reto para convertirse en una ventaja competitiva y en un legado colectivo para el destino.
Hoy más que nunca, el turismo necesita algo más que calidad y hospitalidad: necesita propósito. En ANAPEH lo tenemos claro. Las empresas turísticas navarras están llamadas a liderar un cambio transformador donde la sostenibilidad no solo sea una responsabilidad, sino también una oportunidad de posicionamiento y valor, algo que tenemos que hacer trabajando juntos, en red, para conseguir ese objetivo común.
La autora es secretaria general de ANAPEH