Nos dirigimos a ustedes y al conjunto de la institución que representan como concejales y concejalas de Contigo Tudela en el Ayuntamiento de Tudela.
Ante la visita que han realizado a la ciudad, queremos trasladarles una serie de cuestiones que, entendemos, serán de su interés para conocer la ciudad en mayor profundidad, así como trasladarles nuestra honda preocupación por algunos asuntos del contexto nacional e internacional.
En primer lugar, para no dar lugar a engaño, exponerles que la coalición a la que representamos, Contigo Tudela, hunde sus raíces en una firme defensa de los derechos humanos y democráticos, lo que nos hace sentirnos profundamente republicanos, al considerar un arcaísmo y una incongruencia que en la España moderna y plural del siglo XXI, cualquier ciudadano y ciudadana no pueda ser elegido (también depuesto) de un cargo público o institucional, más si cabe del de la Jefatura del Estado.
Respecto a la ciudad, nos gustaría trasladarles que han disfrutado de varios edificios, calles y plazas que son historia de Tudela (Ayuntamiento, Plaza Vieja en el entorno de la Catedral o el Palacio del Marqués de San Adrián). Sin embargo, nos gustaría pedirles que no se queden con una sensación de idílica postal, que probablemente puedan intuir de su fugaz visita, sino que intuyan al menos, la complejidad de nuestra ciudad, a lo que aspiramos a contribuir con estas líneas.
El recorrido que han realizado pasa por el Ayuntamiento municipal que se ha engalanado para su llegada, con algunos elementos que no forman parte del día a día de la casa. Han tenido fortuna de que el día sea fresco, porque los trabajadores y trabajadoras municipales han pasado un verano con más de 40ºC muchos días y sin aire acondicionado en muchos de sus despachos y espacios de trabajo.
La Plaza Vieja ha sufrido un lavado de cara (con arreglos de adoquines, limpieza con hidrolimpiadoras, un buen número de operarios de rodillas toda la semana, retirada de pegatinas, pintado de fachadas…) con motivo de su visita.
Durante más de una semana más de 10-12 operarios municipales y contratas han dedicado sus esfuerzos para convertir su paseo en algo muy diferente al que cualquier persona de Tudela o visitante de fuera ha tenido la suerte de disfrutar durante los últimos años. El alcalde se ha afanado en dedicar recursos públicos a arreglar exprés lo que ha sido dejado a su suerte por su parte durante los últimos seis años y que transita por la dejadez en el conjunto de una ciudad que vemos cada día sucia y dejada (a modo de ejemplo: aún sufrimos cada día, tras más de dos meses, una pintada que reza Viva Franco en la fachada de una conocida peña local y un edificio municipal catalogado en la calle Serralta, pero, por suerte, no hemos pasado la vergüenza de que la vean).
Nos van a permitir que les traslademos, con la sorna ribera que nos caracteriza, el deseo de muchos vecinos y vecinas que estarían encantados de que regresen a Tudela cada quince días, quizá fuera el modo en que, de una vez por todas, se arreglen y limpien sus calles y plazas; lo desean los vecinos de la calle San Miguel, Cortés o Sotarraño en el Casco Antiguo, los del entorno de la Torre Monreal o la calle Ablitas, las calles Río Munillo, Zahorí, Ciudad de Borja o la Plaza San Juan, o los de otras muchas calles de Tudela que asisten estupefactos ante el hecho de que no se limpien sus calles en meses y, sin embargo, se limpien de urgencia y en profundidad, durante más de una semana, para la visita de Sus Majestades; “Encantados de que vengan, si vienen cada quince días esto no lo conoce ni la madre…” (comparten vecinas y vecinos).
Les habrá sido difícil ver, palpar y comprender la compleja realidad social de Tudela. Como saben, ésta es una ciudad, sin caer en un revisionismo histórico edulcorado, en el que diferentes culturas y orígenes han convivido durante siglos (eso sí, con sus más y sus menos); la Ciudad de las Tres Culturas, nos llaman. Sin embargo, al igual que todo España y Europa, estamos ante uno de los mayores retos como sociedad, que compartirán, no es otro que el de la convivencia intercultural entre diferentes.
Y estamos preocupados por el surgimiento de declaraciones de tintes xenófobos, tal y como sucede en el conjunto del Estado con la extrema derecha, entre algunos mandatarios locales de la Ribera, frente a los que, creemos, debemos ser firmes, en pro de la citada convivencia intercultural, y en último término en la defensa radical de los derechos de todas las personas indistintamente de su origen, creencia o credo.
Terminamos agradeciendo profundamente el paso adelante dado por el jefe del Estado la semana pasada en la sede de las Naciones Unidas. Algunos llevamos meses reclamando en Tudela (en instituciones y plazas) la “detención de la masacre” en Gaza a manos del Estado de Israel, “exigiendo un alto el fuego con garantías” y demandando al Estado de Israel “que aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania”, por lo que es de agradecer que los representantes de las instituciones del país lleven nuestra voz a los foros a los que la sociedad civil no llega, pero sin cuyo empuje (el de la ciudadanía comprometida), sería impensable que hubieran llegado.
Solicitamos y animamos al conjunto de la institución que representan a que no cesen en el empeño de parar este genocidio, por la defensa de los derechos humanos, la legalidad internacional y por nuestra propia dignidad como pueblo con unas profundas raíces que beben precisamente del mestizaje de los distintos pueblos, curiosamente árabes, judíos y cristianos.
Terminamos, ahora sí, agradeciendo de antemano que reciban y lean estas líneas.
Esperamos sinceramente que su visita, más allá de la imagen que logre proyectar la monarquía, haya sido beneficiosa sobre todo para Tudela, Navarra y sus gentes de cara al futuro, y que de su viaje recojan, no sólo la foto de postal que el alcalde ha pretendido mostrarles, sino la realidad de un pueblo/ciudad mestizo, plural, con multitud de necesidades y comprometido con su pasado multicultural y con la defensa de los derechos humanos, que hoy se refleja especialmente (no exclusivamente) en el profundo dolor que nos produce el genocidio que están perpetrando hoy el Estado de Israel en Gaza y Cisjordania, que tenemos que parar entre todos y todas.
Sin otro particular, reciban un saludo.
*El autor es portavoz de Contigo Tudela, y en representación del conjunto del grupo municipal