Síguenos en redes sociales:

Colaboración

Situación de la Formación Profesional

Situación de la Formación ProfesionalOskar Montero

Hace más de un mes que comenzaron las clases de FP en Navarra. Aunque en la Resolución 534/2025, de 4 de agosto, del director general de Educación y FP (instrucciones de principio de curso), se recoge que “El alumnado que deba repetir segundo curso el curso 2025-2026, total o parcialmente, realizará dicho segundo curso conforme al plan de estudios iniciado, el plan de estudios antiguo”, la realidad es que nuestros hijos e hijas no están siendo atendidos en su centro educativo. Las explicaciones que hemos recibido (muchas menos de las que hemos solicitado) varían según el momento y la persona o institución que las da.

La primera explicación que recibimos en nuestro centro fue que no se disponía de horas de profesorado para atender a nuestros hijos e hijas porque el Departamento de Educación no había incluido la dotación horaria necesaria para la atención de los módulos de Formación en Centros de Trabajo - FCT y el de Proyecto para la configuración de las plantillas. Ante las quejas de alumnado, familias y profesorado por esta falta de horas para atender al alumnado del plan antiguo matriculado en estos módulos, el señor Gimeno ha respondido con vaguedades e incluso ha llegado a decir (en varios foros) que la FCT no existe. Entre las explicaciones dadas por el señor consejero en los medios de comunicación, encontramos las del tipo “nuevo paradigma, nuevo carisma”, “una organización diferente, en horizontal y no en vertical”... Palabras vacías. En algunas de las respuestas que se recibieron ante las instancias presentadas en Educación por familias y alumnado, se aludió a la inexistencia del módulo de FCT y al seguimiento y evaluación del módulo a través de un Plan de Recuperación, sin concreción alguna de cómo llevarse a cabo.

Pues bien señor Gimeno, su director general Gil Sevillano desmiente sus palabras y, en el documento de aclaraciones enviado a los centros el 8 de octubre, dice que la FCT sí existe. Gracias señor Sevillano, será que con un simple clic en la plataforma de gestión Educa ha comprobado cuánto alumnado está matriculado en el módulo de FCT y, en su caso, también en Proyecto. Puesto que nuestros hijos e hijas sí existen y están matriculados en módulos que sí existen, entendemos que el problema reside por tanto en la no dotación de horas del profesorado para atender estos módulos. Y la dotación de recursos es competencia y responsabilidad del Departamento de Educación.

En las aclaraciones enviadas a la comunidad educativa el 8 de octubre, ahora se dice que la FCT aunque sí existe, debe tener un tratamiento similar a la formación en empresa del nuevo Plan de Estudios y gestionarse con la dotación para la FP Dual.

Ante estas últimas aclaraciones emitidas por el director general, entendemos que se está produciendo un incumplimiento normativo. La FCT y Proyecto son módulos del plan antiguo con una regulación normativa específica; de aplicarse las instrucciones enviadas a los centros el 8 de octubre, consideramos que se estarán incumpliendo normas de rango superior:

- En el Decreto Foral 25/1997, de 10 de febrero (el Reglamento Orgánico de Centros), se establecen 3 horas lectivas semanales para el profesorado responsable del módulo de FCT.

- En el Decreto Foral 225/1998, de 6 de julio (jornada y horario del profesorado), también se establecen 3 horas lectivas semanales para el profesorado responsable del módulo de FCT.

- La Orden Foral 21/2019, de 5 de marzo, de la consejera de Educación (evaluación en los ciclos de Grado Medio y Superior en Navarra), en sus artículos 13,14 y 15, donde se concretan las características y temporalización de las evaluaciones, y en su Artículo 21, donde se recogen las condiciones de acceso a la FCT, no podrán cumplirse en caso de realizar el módulo de FCT de manera similar a la formación en empresa del sistema Dual.

- La Orden Foral 45/2009, de 2 de abril, del consejero de Educación (regulación del módulo de FCT), en su Artículo 2 habla de la obligatoriedad del módulo de FCT en los ciclos al amparo de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y en su Artículo 8 especifica el calendario para la realización de la FCT, incompatibles ambos con las aclaraciones enviadas a los centros el 8 de octubre.

Como familias de alumnado afectado por lo que entendemos es una mala gestión de los recursos educativos, exigimos al Departamento de Educación que aplique la normativa y dé una solución conforme a ley de manera inmediata. Porque el futuro de nuestros hijos e hijas no puede esperar más.

Padres y madres de alumnado de FP en Navarra