Yaiza Relea (Madrid, 06/10/1997) vivió este domingo un día especial. Además de ser su cumpleaños, celebró los 27 años liderando con dos goles la victoria de Osasuna ante el Getafe, permitiendo a las de Josu Domínguez seguir a la estela de Alavés y Alhama, colíderes de Primera RFEF. Lejos de hablar de manera individual, la máxima goleadora de la categoría es el claro ejemplo de lo que significa anteponer el equipo a una misma persona.

Lo primero, felicitarle por el cumpleaños y por liderar al equipo en la victoria. No hay mejor manera de celebrarlo con la actuación que tuvo el domingo...

–La verdad que muy contenta, no sólo por los goles, sino por la victoria. Al final creo que cerramos una semana muy, muy buena con tres victorias y bueno, como ya te digo más importante los tres puntos que los goles.

De normal, las celebraciones de los goles suelen tener alguna dedicatoria especial, las del partido me imagino que se las quedará para usted, ¿no?

–Sí. Es verdad que la teníamos un poco preparada entre Elena Valej y yo, si una de las dos metía íbamos a hacer ese gesto, pero bueno, desafortunadamente Elena no pudo entrar en la convocatoria y bueno, pues la tuve que hacer sola, pero era algo que veníamos hablando ya de días anteriores. Me hubiese encantado hacerlo con ella, pero no pudo ser.

Ha hablado de la importancia de la victoria. ¿Sentían esa necesidad, a modo de revancha personal, sobre todo por cómo se dio el partido contra el Alhama?

–Sí, al final el partido de Alhama creo que fue un choque de realidad perder en casa, se nos hizo bastante complicado. Entonces bueno, queríamos volver a hacer de Tajonar un fortín y conseguir los tres puntos.

Se vio que lo que hablaba Josu en la previa, de que tenían que salir de inicio a por ellas lo llevaron a la perfección.

–En estos últimos partidos es verdad que el equipo no salió todo lo concentrado que debería y espabila como en Vitoria ante el Alavés después de recibir un gol y al final, el cuerpo técnico nos pedía un poquito eso, que no necesitábamos recibir un gol para que el equipo espabilase. Entonces creo que lo afrontamos de diferente manera saliendo concentradas desde el primer momento y creo que se vio reflejado. 

Menudo regalo le hace María en el primer gol...

–Sí, sí, sí. La verdad que es muy generosa. Darle las gracias, no sólo a ella, sino a todas mis compañeras porque mis goles son fruto del trabajo de todas y agradecida de esa generosidad que creo que se está viendo reflejada en el campo.

¿Cómo vio el segundo? 

–Pues mira, sabía que el pase de Judith no era para mí, pero al final metí la pierna y cayéndome golpeé y cuando metí el gol le pedí disculpas a Barquero que sé que el pase fue para ella. En la celebración sale que estamos todas riendo porque me dijo que le daba igual si era para ella, que si lo metía yo me daba todos los que quisiera.

Cinco goles en liga, uno más en Copa de la Reina. ¿Se imaginaba un inicio individual de esta manera?

–La verdad es que no. Es verdad que al final los goles son de todas, es por fruto de ese trabajo que venimos haciendo cada semana. Yo estoy súper contenta de poder aportar al equipo, pero bueno, aunque esos goles llevan mi nombre realmente llevan también el nombre de todas mis compañeras.

¿Qué lectura hacen de lo que suponen en estos tres puntos?

–Bueno, al final es seguir en una dinámica muy positiva. El equipo tiene súper claro las cosas que tiene que hacer y bueno, poquito a poquito y partido a partido tenemos que intentar conseguir y sumar de tres cada fin de semana. Estoy convencida de que si seguimos así, iremos por muy buen camino.

No es fácil reponerse después de cómo terminó la temporada pasada, pero parece que el equipo lo ha sabido hacer, y a la vista están los resultados. ¿Dónde está la clave de poder limpiar las cabezas?

–Creo que el verano sirvió para que todo el mundo volviese con más fuerza. Creo que este año se ve un equipo más maduro, un equipo que después del mazazo que vivimos el año pasado se ha sabido recomponer y creo que se ve reflejado en el campo. Nos hubiese gustado el año pasado acabar de otra manera, pero bueno, como ya te digo que somos un equipo que gracias a ese palo ha vuelto más fuerte.

Otro palo o imprevisto dado que el inicio de liga estaba cerca fue también esa salida de Maite Valero. ¿Cómo la vivieron desde dentro? 

–Personalmente, me pilló de sorpresa. Yo no tenía ni idea, no sabía lo que estaba pasando y desde aquí desearle lo mejor. Al final es una decisión personal que tenía que valorar ella y creo que el equipo se recompuso bien. Hay plantilla de sobra, afortunadamente este año tenemos una plantilla mucho más amplia que la del año pasado y eso hace que cada jugadora crezca más y que haya más competencia, que se trabaje mucho mejor y sobre todo que todo el mundo nos apoyemos.

En su segunda temporada, ¿qué papel ha jugado a la hora de integrar a las nuevas compañeras, teniendo en cuenta que es una situación que vivió la temporada anterior?

–La verdad que tuve el año pasado un periodo de adaptación. Evidentemente, las cosas cuando vienes de fuera no son tan fáciles y bueno, pues yo he tratado de ayudar a las nuevas en todo lo posible como lo hicieron el año pasado conmigo y transmitirles que tienen que ser pacientes, porque al final es un proceso que no se consigue de la noche a la mañana.

¿Puede ser esa la razón por la que ha firmado este gran inicio de temporada?

–-Sí, creo que al final es clave la directora deportiva (Mai Garde), que en todo momento me ha hecho ver que las segundas temporadas y el segundo año no tiene nada que ver con el primero y se nota en la adaptación que esta temporada se puede afrontar de otra manera.

En ese sentido, al ser una de las jugadoras que viene de fuera, ¿cómo lleva el estar lejos de la familia, lejos de casa?

–Estar en un sitio y no tener a tu gente es algo complicado por eso es importante apoyarnos entre nosotras, las compañeras las personas que son de Pamplona, las que somos de fuera y bueno, el momento es así. Las compañeras son la familia que tenemos aquí.

Muchas hablan de que es un vestuario muy familiar

–Osasuna es un club muy familiar, es un club muy de casa e intentan transmitir a la gente que venimos de fuera ese ADN, esa forma de jugar, esa manera de vivir el fútbol como lo hace aquí el club y la verdad es que estamos muy contentas de poder vivir el fútbol como lo vivimos en Osasuna. 

En una entrevista reveló la temporada pasada su deseo de permanecer mucho tiempo en Osasuna, al haber pasado por muchos equipos. ¿Por dónde pasa ese objetivo?

–Bueno, al final creo que el deseo de ver a Osasuna en Primera es algo que todos estos años la gente que ha pertenecido al club quiere que se consiga, llevar a Osasuna donde creo que tiene que estar, que es la Primera División. A mí me encantaría ser partícipe de ese triunfo, de esa alegría y ojalá, más pronto que tarde, se pueda conseguir.

¿Dónde tiene el techo esta temporada?

–A mí me encantaría mejorar a nivel personal mis números del año pasado. Creo que voy en buen camino igual que tomamos el equipo la liga partido a partido, yo creo que también lo hago a nivel personal. Trato de aportar de la manera que sea, no solo con goles, sino de la manera que sea al equipo.

¿Y el equipo?

–Es cierto que al haber quedado tan cerca el año pasado... este año sueñas otra vez con poder cumplir lo que no cumpliste. No nos tenemos que agobiar, no tenemos que mirar más allá y tenemos seguir trabajando como lo estamos haciendo hasta ahora, confiar en lo que se propone, en lo que se viene haciendo cada semana y estoy convencida de que si seguimos así, podemos conseguir el objetivo.