pamplona. El delantero navarro Jorge Galán (Garde, 22-1-1989) se queda en Osasuna y no se va cedido al Recreativo hasta el 30 de junio tal y como deseaban los técnicos del club navarro. Así lo decidió ayer el atacante osasunista al considerar que lo mejor para él es permanecer en Osasuna y triunfar en Primera. Según él, cuenta con el apoyo del club y del técnico rojillo. Su decisión conlleva también la ruptura del acuerdo que Osasuna había alcanzado con el Recreativo para lograr la cesión de su delantero asturiano hasta el 30 de junio con opción de compra por tres millones de euros. Según el director deportivo de Osasuna, Juanjo Lorenzo, con la decisión del delantero navarro el trueque previsto con el Recre con Galán y Colunga se da por roto. "Ahí se acaba la operación, ya que nosotros queríamos un atacante si salía un delantero", explicó.

historia del trueque frustrado La posibilidad de este trueque se inició en Madrid al término de una reciente reunión de fútbol en la que participaron los presidentes del Recreativo y Osasuna. El dirigente del Recre, Francisco Mendoza, le comentó a Patxi Izco que necesitaban un delantero ya que no contaban con Colunga y éste le indicó que no contaban con Portillo, por lo que quedaron en que lo hablasen entre ellos los directores deportivos de ambos equipos. En las siguientes conversaciones, el Recreativo, tras descartar a Portillo y también a Dady, este último por el alto coste que suponía su contratación, solicitó a Galán. Los técnicos de Osasuna entendieron que un trueque entre Colunga y Galán podía ser una operación muy interesante para todas las partes por lo que dieron el visto bueno al inicio de las negociaciones. El club entendía que Colunga era un jugador muy interesante ya que había marcado nueve goles la temporada pasada en Primera y a Galán, un jugador en el que el club navarro tiene muchas esperanzas puestas en él, le podría bien jugar en Segunda para que pudiese jugar más minutos que ahora y así tener más opciones de seguir progresando como futbolista.

Además, Colunga estaba muy a disgusto en el Recreativo, porque al bajar a Segunda estaba cobrando el 50% de su ficha y él prefería seguir en Primera con otro equipo. Para Osasuna, "la operación era muy buena porque podemos contar con un delantero de 25 años que el año pasado marcó nueve goles en Primera y lo hubiésemos tenido media temporada como cedido y ver su trayectoria para tomar una opción sobre su compra. Era imposible fallar con este jugador, pero al final no ha podido ser y no hay que darle más vueltas".

Al principio, el acuerdo entre clubes no fue sencillo porque el Recreativo pidió seis millones de euros como opción de compra al haber otros clubes de Primera como el Zaragoza, Almería y Racing también estaba muy interesados, sobre todo el primero de ellos que llegó a ofrecer a cambio a su delantero Songoo y era el equipo que interesaba a Colunga. Posteriormente, el Recreativo redujo sus pretensiones hasta los cuatro millones y medio de euros. Osasuna se mantuvo firme en su postura, y sólo la oferta de su opción de compra de 2,5 millones de euros a tres. Esta semana se cerró el acuerdo entre los dos clubes y Colunga. Según el mismo, Colunga llegaría a Osasuna cedido hasta el 30 de junio con una opción de compra de 3 millones de euros por parte de Osasuna. Como bien dijo Camacho antes de viajar a Alicante, sólo faltaba el visto bueno de Galán, porque a ambos clubes, sobre todo al navarro, sólo le interesaba si era un trueque y por la cantidad consensuada.

Colunga no jugó el partido de Copa contra el Atlético de Madrid porque se daba por seguro que se iba a Pamplona, pero Galán si jugó, y como titular, en el estadio Rico Pérez ante el Hércules, jugando en un campo en pésimas condiciones y con riesgo de lesión. Todo un síntoma de lo que podía ser la decisión final del jugador rojillo. Además, se le vio muy activo, con buenos movimientos y marcó el gol del equipo rojillo.

El club no le presionó Al término del encuentro Galán pospuso su decisión final, ya que debía hablar con su familia y sus representantes antes de hacerla pública. El club y Camacho ya le dijeron que lo mejor era que jugase más minutos esta temporada en un club como el Recreativo, pero también le dijeron que contaban con él, que iban a respetar su decisión y que le apoyarían fuese cual fuese la misma. El propio Izco señaló el jueves a los periodistas que el club no le iba a presionar lo más mínimo para que se fuese cedido al Recreativo.

Al final, ayer Galán lo anunció con claridad y rotundidad en rueda de prensa en Tajonar: "Me quedo".

En su decisión final han primados sobre todo los aspectos deportivos, aunque también hay que tener en cuenta que su familia siempre ha estado con él e incluso se trasladó a vivir de Garde a Pamplona para arroparlo en su incipiente carrera profesional como futbolista.

las declaraciones de galán Para Galán tampoco ha sido una decisión sencilla y por ello le ha costado unos días tomarla. Si se hubiese ido al Recreativo tampoco se le aseguraba la titularidad y que fuese a jugar los minutos necesarios, mientras que en Osasuna, tras la marcha de Portillo y la posibilidad de que salga Dady en el mercado invernal, él se quedaría como tercer delantero nato y con opciones de seguir disfrutando en Primera de esos minutos que precisa para seguir progresando como futbolista. Según sus declaraciones de ayer en Tajonar, está convencido de triunfar en Osasuna. Debutó el pasado 23 de septiembre marcándole un gol al Valladolid y el pasado jueves anotó otro en Copa contra el Hércules. Ha jugado minutos en nueve partidos de Liga y ha sido titular en los tres encuentros de Copa.

¿Cuál es su decisión sobre su posible cesión al Recreativo?

La decisión ha estado clara en todo momento. Pertenezco a Osasuna, soy jugador de Osasuna. Mi decisión es la de quedarme aquí, afrontar los partidos que quedan como jugador rojillo con el deseo de seguir progresando aquí, afrontar los partidos al máximo, luchar por tener oportunidades, aprovechar todo tipo de ocasiones que tenga, y triunfar aquí.

¿Ha influido su gol de Copa en su decisión final?

No. Yo en todo momento tenía la cabeza aquí y en seguir aquí. Mi decisión es ésa. Mis agentes me han hablado del interés del Recre. Es un tema del que se ha hablado mucho, pero mi decisión siempre ha sido la de quedarme en Osasuna.

¿Le han presionado desde el club para marcharse cedido? ¿Le comentó algo Camacho?

Para nada. Hablé con el míster y el director deportivo y me dijeron que contaban conmigo, que lo estaba haciendo bien por lo que no hay que tomar ninguna otra decisión más que la de seguir aquí. Si la gente cuenta conmigo, no puedo hacer otra cosa que agradecérselo.

¿Su decisión es definitiva?

Está claro. Como he dicho antes, soy jugador de Osasuna, mi deseo es seguir aquí y mi cabeza ha estado siempre aquí.

¿Hay algo que le puede hacer cambiar de opinión?

De momento, nada. Agradezco el interés de los equipos de Segunda, pero la gente de aquí me ha dicho que cuenta conmigo. No hay ningún aspecto por el que me tenga que ir.

¿Cree que es mejor tener algunos minutos en Primera que jugar más en Segunda División?

Son dos cosas diferentes. No he pasado por Segunda y no sé lo que es esa categoría. Si en un futuro no puedo triunfar aquí y no puedo jugar, estaría abierto a otras cosas.

¿Satisfecho con el apoyo del club?

Sí. Está claro que todo el apoyo que he recibido ha sido muy grande. Lo que están haciendo por mí es muy bonito. Ojalá el apoyo recibido lo pueda recompensar en el campo metiendo goles y trabajando.

¿Cómo ha vivido estos días cuando se decía que la llegada de Colunga dependía de su marcha?

Se habla mucho. Al jugador no le gustan esas situaciones y que se hable tanto. He intentado aislarme en todo lo posible y ayer desconecté y disfrute el partido al máximo. Mi principal opción era la de quedarme aquí y así ha sido. No he pensado en ningún momento en irme.

A muchos les extrañó que jugase como titular en Alicante.

Aquí me han dado el apoyo y me han dicho que cuentan conmigo. No hay más que hablar. Quiero quedarme y por eso estoy aquí.

Ahora su camino para seguir es meter goles como el de la Copa.

Sí. Tengo que seguir aprovechando las oportunidades y si es con goles, mejor. Cuando uno salta al campo lo que quiere es hacerlo bien, trabajar lo máximo posible y que el equipo logre triunfos con tu ayuda.

Su gol fue muy importante para la eliminatoria de Copa.

Sí. Fue un partido muy trabado, pero muy abierto por ambos equipos. Meter un gol fuera siempre te da vida para el partido de vuelta. Es un resultado negativo el que traemos, pero si queremos pasar la ronda tendremos que ganar en casa como sea.

En la Copa se va sufrir mucho para llegar a semifinales.

En su día se habló mucho de que el sorteo nos había favorecido, pero en la Copa cada partido es un mundo y más ante equipos que pueden ser de un nivel parecido. El Alcorcón le demostró al Madrid que no hay partido fácil y seguro que nosotros vamos a sufrir mucho para pasar esta ronda y la siguiente. En el siguiente encuentro habrá que darlo todo porque de lo contrarios nos quedaremos fuera.