pamplona. Los números dicen que Aranda es un jugador importante dentro de Osasuna. Ha jugado 21 partidos, 20 de ellos como titular, ha marcado tres goles y ha dado cuatro asistencias de gol a Pandiani, (2), Masoud y Camuñas. Al margen de la presión constante que hace a la defensa rival para que el rival no tenga salida de balón, ha ofrecido 427 pases a sus compañeros, 234 de ellos buenos; también ha puesto 26 balones al área; ha regateado en 65 ocasiones, 35 de ellas con éxito; le han hecho 48 faltas; ha rematado 39 veces a puerta, 12 entre los tres palos. Sin embargo, a un delantero se le pide también gol, y Aranda no está teniendo fortuna en esta faceta. Es cierto que en otros equipos ha visto más puerta con facilidad, pero tampoco el gol ha sido una de sus principales cualidades. En Primera, con el Numancia marcó 6 la temporada pasada, y con el Albacete 8. Su récord lo tiene en Segunda con 11 goles con el Murcia. Ayer analizó su situación personal y del equipo en conferencia de prensa.

¿Con qué sensaciones se quedó del partido: con los pitos o con la ovación final?

Estoy contento porque creo que hice un buen partido. Está claro que en el primer tiempo no me salieron las cosas como creía, pero en el segundo tiempo me vi bien, participativo y físicamente bien. Está claro que me fui jodido, porque no hice ningún gol y el equipo no pudo ganar. Pero hay que sacar el lado positivo y no encelarse en que no hice ningún gol porque tuve una o dos ocasiones y eran muy difíciles de meterlas. Ha habido partidos peores como el de Getafe de la primera vuelta en que fallé muchas ocasiones y ahí sí me preocupé un poco, pero no por lo de ayer. No me queda otra que trabajar y procurar que las protestas se conviertan en aplausos.

El domingo decía que las críticas no le afectaban.

Hubo algún pito, pero no los comparto porque el equipo estuvo bien. En la vida hay cosas más importantes que te griten 100 ó 2000 personas. No me preocupa, porque sé lo que puedo dar y que esos pitos se acabarán convirtiendo en aplausos.

Las ocasiones fueron numerosas y muy repartidas, pero sin gol.

Asumo que se me critique por el hecho de no hacer gol, porque soy delantero y los delanteros vivimos de eso. Pero este equipo se basa en el trabajo. Además, en los últimos partidos estamos creando ocasiones, aunque contra el Sporting jugamos muy bien, pero sin crear demasiadas oportunidades claras. El equipo lo hizo todo para ganar, pero la pelota no quiso entrar.

¿Piensa que a usted sólo se le está valorando por la escasez de goles y no por el trabajo?

Está claro que los goles son importantes porque los partidos se ganan metiendo goles. Y el que más cerca está de la portería es el delantero. Lo que me está pasando este año no me ha ocurrido otros porque he metido goles. Esta campaña me está costando un poco más. Pero yo el domingo no me fui a casa preocupado porque tuviera cinco ocasiones y fallara las cinco. Tuve una ocasión en que llegué muy forzado en el mano a mano con el portero; estaba bastante escorado y no vi al defensa contrario, porque en ese caso no hubiera tirado a la portería. Y la otra fue un balón que controlo y se me va. Yo me fui a casa contento por el buen juego que hizo el equipo. Con la competencia que hay en Primera, encerrar a un equipo como el Getafe quiere decir algo. Hubo unos 20 minutos en los que el Getafe lo tuvo que pasar bastante mal porque no salía de su área.

¿Le ha comentado algo Camacho sobre su juego, el gol o las ocasiones falladas?

No he hablado con él, pero dice que mientras haya ocasiones no le preocupa. El problema es no tenerlas.

¿Cómo se encuentra mentalmente?

Bien. Si estuviera mentalmente mal sería peor para mí. Si me llega a pasar el domingo lo que me ocurrió en Getafe, sí estaría mentalmente tocado. Por una ocasión de gol que falle no me puedo ir mal a casa, ya que en el segundo tiempo jugamos bien y personalmente me fui satisfecho.

¿Le preocupa que algunos aficionados no le entiendan?

En Getafe tuvimos las mismas o más ocasiones que ayer y perdimos 2-1. Ahí si se te queda una cara de tonto. El domingo por lo menos empatamos. Cuando la pelota no quiere entrar, no entra; pero todo lo que sea sumar es importante. El Getafe tiene un gran presupuesto y sólo está dos puntos por encima.

¿Qué le falta para que el público valore más su trabajo?

Si hay gente que protesta, está en su derecho porque paga la entrada. Yo estoy aquí para hacer mi trabajo lo mejor posible y el que no esté contento que proteste, porque yo ya me encargaré de intentar agradarle y lograr que las protestas actuales se conviertan en aplausos.

¿Por qué cree que no se reconoce más su rendimiento?

Me gustaría que la afición valorase más mi fútbol. El trabajo que hago aquí no lo he hecho en ningún equipo porque defensivamente estoy corriendo mucho más que en otros equipos. En otros clubes jugaba diferente, mucho más para mí. En éste hay muchos jugadores importantes y tiene una forma muy diferente de jugar a la que yo venía practicando. Me tengo que adaptar y me estoy adaptando bien. Me cuesta, pero el equipo está jugando muy bien y yo también me estoy encontrando cada vez mejor.

¿Tendría más gol si Walter Pandiani estuviera más cerca y usted no tuviese que trabajar tanto para el equipo?

Está claro que cuantos más compañeros tenga al lado y más cerca estén es mejor, porque en lugar de marcarte dos defensas lo hace uno. El Rifle hace un trabajo defensivo importante y yo a veces le digo en el campo que no se vaya tanto para atrás, que se quede un poco más arriba porque es un apoyo importante para mí; pero hay veces que le toca sufrir un poco como a mí y se debe buscar el beneficio del equipo. Si yo buscara el beneficio personal, estaría 70 minutos parado y con cinco o seis arrancadas que pegue tendría más ocasiones de gol. Pero aquí se mira por el bien del equipo, a trabajar, a presionar, y si te cae alguna, la metes y sino, a seguir trabajando.

¿Para usted será muy importante que Camacho siga confiando en usted?

Yo creo que aparte de que le gustaría que metiera más goles, valora mucho el trabajo que se hace. El equipo está bien, aunque se puede mejorar y ganar más partidos. Por lo menos, si no ganas los encuentros, te vas del estadio con la sensación de haber hecho un buen fútbol y de haber creado ocasiones de gol.

El próximo lunes les toca jugar contra el Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón.

Será un partido muy difícil. Ellos vienen de empatar en Zaragoza y están tocadillos en la tabla porque tenían otras aspiraciones. Seguro que el lunes intentarán agradar a su público.

El punto sumado le permite a Osasuna aumentar su diferencia respecto a los puestos de descenso.

Siempre que sea sumar y los de abajo pierdan, los resultados son importantes. El Getafe tiene un presupuesto y jugadores importantes y sólo está a dos puntos de nosotros. Al margen del Barcelona, Madrid y los otros dos equipos que están de Champions, todos los demás estamos muy igualados.